Noticias

Cuando tu y tu pareja no piensan igual sobre ampliar la familia

publisher

mcora

"¿Qué ocurre si tú no quieres más bebés pero tu pareja sí, o viceversa?". La pregunta, planteada en un reciente artículo de Univision, resume un conflicto común pero poco discutido: el desacuerdo en las parejas sobre ampliar la familia. Frente a presiones sociales que idealizan "la parejita" (niño y niña) o insisten en que los hijos "necesitan hermanos", especialistas recuerdan que la crianza es una decisión de dos, sin fórmulas universales.

El texto advierte sobre consejos externos que minimizan realidades como la edad de los padres, enfermedades crónicas o la percepción de que "la familia ya está completa". "Olvídate de lo que digan los demás. Escucha a tu pareja y decidan juntos", señala la publicación. Un ejemplo es el temor a que los hijos queden desamparados: "Si te preocupa que no tengan familiares, habrá soluciones. Pero ¿y si la separación viene por un fallecimiento o abandono?", cuestiona, subrayando que incluso hermanos podrían ser separados en casos extremos.

Razones detrás del desacuerdo

Algunos argumentos para no tener más hijos incluyen la dedicación exclusiva a un único hijo, limitaciones físicas o el deseo de vivir etapas como verlos crecer sin el estrés de reiniciar la crianza. "Si tu pareja tiene más de 40 años y no quiere perderse graduaciones o bodas, ¿entenderías su postura?", interpela el artículo. También menciona casos donde un diagnóstico médico —como una condición dolorosa no mortal— influye en la decisión.

El texto aborda los embarazos "por descuido", alertando sobre posibles "cargos de conciencia si no fue 100% un accidente". Aunque recalca que "los niños siempre son bienvenidos", insiste en la importancia del consentimiento mutuo: "El amor y la unión familiar deben primar, pero sin forzar realidades".

La solución, según el análisis, radica en conversaciones honestas que exploren miedos y anhelos. "Ponte en sus zapatos: ¿por qué dice no? ¿Miedo a complicaciones económicas? ¿Cansancio físico?", sugiere. Y aunque reconoce que "nadie tiene respuestas definitivas", concluye con un llamado a priorizar el acuerdo sobre presiones externas: "Las familias completas no se miden por número de hijos, sino por cómo se navegan juntas las decisiones difíciles".

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Nataliya Vaitkevich-Pexels

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS