
Organización Panamericana de la Salud registra aumento de uso de protectores solares para niños
publisher
mcora
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que para 2026 el 80% de los niños utilizarán protección solar en nuestro continente, lo que representa un incremento significativo frente al 60% registrado en 2024. Con ello se pretende reducir las quemaduras solares y prevenir el cáncer de piel en la población infantil.
Según datos proporcionados por la OPS, el uso de protectores solares en niños ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años, pasando del 40% en 2020 al 60% en 2024. Este crecimiento se atribuye principalmente a campañas educativas implementadas en zonas costeras, donde la exposición a radiación UV es más intensa.
Sonia Quezada, representante de la OPS, destacó la importancia de estas medidas: "Proteger a los niños del sol es clave para prevenir el cáncer de piel a largo plazo".
Las estadísticas revelan avances concretos en materia de prevención:
-Las quemaduras solares en niños disminuyeron un 10% en 2024, comparado con el 5% registrado en 2020
-Los casos de melanoma infantil bajaron de 1,200 en 2020 a 1,000 en 2024
-El uso de filtros inorgánicos aumentó del 50% al 70% en el mismo periodo
La OPS proyecta que estas medidas podrían reducir los casos de melanoma infantil en un 15% para 2030. Sin embargo, el reto principal será expandir las campañas a zonas rurales, donde el acceso a protectores solares sigue siendo limitado.
Con estas acciones, se busca equipararse a países como Australia, donde el 80% de los niños ya utiliza protección solar regularmente.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Kampus Production-Pexels
Comentarios