Noticias

Una lección de alimentación saludable… al ir de compras 

publisher

mcora

Llevar a tu hija o hijo al supermercado puede ser una excelente oportunidad para enseñarle sobre alimentación saludable de una manera divertida y educativa. Ya en la edad preescolar, los niños son curiosos y están en una etapa en la que absorben información rápidamente, por lo que aprovechar este momento para explicarles sobre los alimentos puede sentar las bases para que desarrollen hábitos saludables en el futuro.

Aquí te damos algunas ideas sobre cómo hacerlo.

1) Explícale los grupos de alimentos

Comienza por enseñarle los diferentes grupos de alimentos y su importancia. Puedes decirle:

-"Las frutas y verduras nos ayudan a crecer fuertes y a no enfermarnos".

-"Los alimentos como el pan, el arroz y la pasta nos dan energía para jugar y correr".

-"La carne, el pescado y los huevos nos ayudan a tener músculos fuertes".

-"La leche y el yogur son buenos para nuestros huesos y dientes".

Mientras caminas por los pasillos, señala ejemplos de cada grupo y pregúntale: "¿Qué fruta te gustaría llevar hoy?" o "¿Qué verdura crees que deberíamos comprar para la cena?".

2) Hazlo partícipe de las decisiones

Involucra a tu hijo en la elección de los alimentos. Por ejemplo, puedes decirle:

-"Hoy vamos a elegir una fruta nueva para probar. ¿Qué te parece esta?"

-"Necesitamos algo verde para la ensalada. ¿Qué verdura crees que deberíamos llevar?"

Esto no solo lo hace sentir importante, sino que también lo anima a probar alimentos nuevos y saludables.

3) Enséñale a leer las etiquetas

Aunque tu hijo aún no sepa leer, puedes explicarle de manera sencilla qué significan algunas cosas en las etiquetas. Por ejemplo:

-"Mira, este yogur tiene muchas frutas, eso es bueno".

-"Este paquete tiene muchos dibujos, pero a veces eso significa que tiene mucha azúcar. Vamos a buscar una opción más saludable".

Esto lo ayudará a entender que no todos los alimentos son iguales y que algunos son mejores para su cuerpo que otros.

4) Háblale sobre los colores de los alimentos

Los niños pequeños suelen sentirse atraídos por los colores. Aprovecha esto para enseñarle sobre la variedad de nutrientes que ofrecen los alimentos:

-"Las zanahorias son naranjas y nos ayudan a ver mejor".

-"Los tomates son rojos y son buenos para nuestro corazón".

-"Las espinacas son verdes y nos dan fuerza".

Puedes convertir esto en un juego: "¿Cuántos colores diferentes de frutas y verduras podemos encontrar hoy?".

5) Explícale por qué algunos alimentos no son tan saludables

Es importante que los niños entiendan que algunos alimentos, como los dulces o las papas fritas, no son malos, pero no debemos comerlos todos los días. Puedes decirle:

-"Estas galletas están ricas, pero tienen mucha azúcar. Si las comemos todos los días, no nos sentiremos bien. Podemos comprarlas para un día especial".

-"Las frutas también son dulces y nos hacen sentir bien. ¿Qué te parece si elegimos unas manzanas en lugar de caramelos?".

6) Haz comparaciones sencillas

Usa comparaciones que tu hijo pueda entender para explicarle por qué algunos alimentos son mejores que otros. Por ejemplo:

-"Este pan integral es como el combustible de un coche. Nos da energía para todo el día. El pan blanco también es bueno, pero no nos da tanta energía".

-"El agua es como la gasolina para nuestro cuerpo. Nos mantiene hidratados y nos ayuda a sentirnos bien. Los refrescos tienen mucha azúcar y no son tan buenos para nosotros".

7) Fomenta la curiosidad

Anima a tu hijo a hacer preguntas sobre los alimentos. Si ve algo que no conoce, puedes decirle:

-"¿Qué crees que es esto? Es un brócoli. Es como un árbol pequeño y es muy bueno para nuestra salud".

-"Este es un kiwi. ¿Quieres probarlo cuando lleguemos a casa?".

8) Convierte la compra en un juego

Puedes hacer que la visita al supermercado sea más divertida convirtiéndola en un juego. Por ejemplo:

-"Vamos a buscar alimentos de todos los colores del arcoíris".

-"Hoy somos exploradores de alimentos saludables. ¿Qué podemos descubrir?".

9) Refuerza los mensajes positivos

Finalmente, refuerza los mensajes positivos sobre la alimentación saludable. Puedes decirle:

-"Comer bien nos ayuda a crecer fuertes y a tener energía para jugar".

-"Cuando elegimos alimentos saludables, nuestro cuerpo nos lo agradece".

Llevar a tu hijo al supermercado no tiene que ser solo una tarea más.

Con un poco de creatividad y paciencia, puedes transformar esta experiencia en una lección valiosa sobre alimentación saludable que lo acompañará durante toda su vida.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Pexels

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS