
Si no nos hacen caso quizás deberíamos decir las cosas de otra manera
publisher
mcora
Uno de los desafíos más comunes en la crianza es lograr que los hijos hagan caso sin tener que repetir las cosas una y otra vez. Aunque es normal que los niños no siempre obedezcan de inmediato, esta situación puede resultar frustrante para los padres, especialmente cuando se repite con frecuencia. Afortunadamente, existen estrategias que pueden ayudar a mejorar la cooperación de los niños, y una de ellas ha sido compartida por Anna Estapé, pediatra especializada en crianza respetuosa.
En un reel publicado en su cuenta de Instagram, Estapé explica un truco basado en la ciencia que puede facilitar que los niños realicen tareas sin necesidad de insistir constantemente. La clave, según la pediatra, es comenzar con acciones que el niño ya realiza fácilmente y luego introducir la tarea más complicada o menos deseada.
"La clave es empezar con tres o cuatro acciones que tu hijo ya hace fácilmente y luego pedir una tarea que puede resultar más difícil o generar resistencia", explica Estapé. "En vez de pedir directamente lo que quieres que tu hijo haga, empieza por aquello que es más probable que quiera hacer".
Este enfoque se basa en crear un impulso de cooperación. Al iniciar con tareas sencillas, los niños se sienten más dispuestos a colaborar, lo que facilita que acepten realizar la tarea más difícil o menos atractiva.
Para aplicar este método, Estapé sugiere pedir a los niños que realicen tres tareas fáciles antes de solicitar la tarea que genera resistencia.
Por ejemplo, si el niño no quiere lavarse los dientes, se puede seguir este proceso:
-"Haz un salto súper alto".
-"¡Wow!, chócala".
-"¿Puedes encender la luz del baño? ¡Súper!".
-"Ahora, lávate los dientes".
Además de este enfoque, la pediatra recomienda incorporar elementos divertidos o irresistibles para los niños antes de pedirles la tarea complicada. "Con el juego siempre conseguimos más colaboración", señala.
Por ejemplo, se puede hacer una mueca graciosa o decir una palabra divertida antes de solicitar la tarea que el niño tiende a evitar.
Este método no solo ayuda a reducir la frustración de los padres, sino que también fomenta un ambiente más positivo y colaborativo en la relación entre padres e hijos. Al utilizar estrategias basadas en la cooperación y el juego, es posible lograr que los niños realicen tareas sin necesidad de repetir las cosas mil veces o terminar en conflictos.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © A.Estapé-Facebook
Comentarios