Noticias

Shanghai se convertirá en capital mundial del juguete

publisher

mcora

En octubre, Shanghai volverá a convertirse en el gran escaparate mundial del universo infantil y juvenil. Del 15 al 17 de 2025, el Shanghai New International Expo Centre abrirá sus pabellones para acoger de manera simultánea cuatro citas que, unidas, constituyen el mayor punto de encuentro internacional dedicado al sector de los juguetes, los productos de bebé, las licencias y la educación preescolar: la China Toy Expo (CTE), la China Kids Fair (CKE), la China Licensing Expo (CLE) y la China Preschool Expo (CPE).

La magnitud del encuentro se mide tanto en cifras como en diversidad. Son 230.000 metros cuadrados de exhibición, más de 2.500 empresas y 5.400 marcas representadas, con procedencia de una treintena de polos industriales del país. El público al que se dirige es estrictamente profesional, pero abarca una red extensa: se esperan más de 100.000 compradores procedentes de 130 países y regiones. El objetivo declarado de la organización, a cargo de la China Toy & Juvenile Products Association, es consolidar este espacio como plataforma de referencia para abastecer un mercado que atraviesa un proceso de diversificación acelerada.

Cada feria aporta su propio énfasis. La China Toy Expo presentará la evolución de un sector que ya no se limita al entretenimiento infantil.
Habrá presencia destacada de juguetes artísticos y de colección, propuestas con inteligencia artificial y materiales sostenibles. Marcas globales como LEGO, Mattel, Bandai o Funko compartirán espacio con fenómenos recientes de la cultura popular asiática, como Labubu o Toptoy, que se inscriben en un movimiento de colaboración con la moda, el arte y el estilo de vida.

La China Kids Fair, por su parte, se centrará en la vida cotidiana de los más pequeños. Allí aparecerán sillas de paseo, sistemas de retención infantil para automóviles, artículos de alimentación y mobiliario para el hogar. El acento de los fabricantes está puesto en la certificación de seguridad, el diseño ergonómico y las soluciones inteligentes de movilidad. Están confirmadas firmas como GB, Cybex, UPPAbaby, Stokke, Pigeon, Nuna, Joie, Recaro, Avova o Bugaboo, que competirán en un terreno cada vez más exigente.

La tercera pieza de este engranaje es la China Licensing Expo, dedicada a los derechos de imagen y a la expansión de marcas e historias a través de sectores diversos. Serán más de 2.600 las propiedades intelectuales en exhibición, con representantes de gigantes como Disney, Universal, Warner o Sanrio, junto a empresas emergentes como Pop Mart, Miniso, Eggy Party, Three-Body o B.Duck. La tendencia que se destaca es la internacionalización de las creaciones chinas, cada vez más visibles en el escenario global.

La China Preschool Expo pondrá la mirada en la primera infancia y en cómo se articulan nuevas formas de enseñanza. Allí aparecerán materiales didácticos, equipos para áreas de juego y propuestas de aprendizaje digital. La integración de programas STEAM y las infraestructuras respetuosas con el medio ambiente son algunos de los ejes principales, con compañías como Guidecraft, YongLang, Yuhe o Viga en primera línea.

El formato conjunto ofrece un recorrido que pretende abarcar todo el ciclo de consumo y aprendizaje infantil. La organización ha previsto un “hub de tendencias” con más de 350 marcas de juguetes artísticos y de colección, además del lanzamiento de 2.600 nuevas licencias. Otro elemento relevante es la presencia de 900 proveedores con certificación CSI, repartidos por treinta polos manufactureros. Y para reducir las distancias entre oferta y demanda, se desplegará un sistema de encuentros personalizados que pondrá en contacto directo a compradores y expositores en función de sus intereses específicos.

De esta manera, durante tres días de octubre, Shanghai reunirá en un mismo espacio a fabricantes, distribuidores, diseñadores, propietarios de licencias y especialistas en educación temprana. Lo que se muestra no es solo un inventario de productos, sino también una radiografía de cómo los juguetes, la crianza, las historias y el aprendizaje inicial se están entrelazando en un mercado que busca reinventarse mientras mira hacia un público global.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Maciej Janiec

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS