Qué aportan la leche y otros productos lácteos a la dieta infantil en la edad preescolar
publisher
mcora
La leche y los productos lácteos han sido componentes fundamentales de la dieta infantil durante generaciones, aunque en los últimos años algunos han discutido su aportación. En la etapa preescolar, cuando los niños están en pleno desarrollo físico y cognitivo, los lácteos desempeñan sin embargo un papel clave para garantizar una nutrición adecuada. Sin embargo, es esencial conocer los beneficios de la leche, la cantidad recomendable y el valor de otros productos lácteos, para asegurarse de que los niños obtengan todos los nutrientes que necesitan de manera equilibrada.
La leche es una fuente rica en nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños en edad preescolar (entre 3 y 5 años). A continuación, se destacan los principales beneficios:
1) Desarrollo óseo y dental
La leche es una de las principales fuentes de calcio, un mineral esencial para el desarrollo de huesos fuertes y dientes saludables. Durante la etapa preescolar, el cuerpo está en una fase acelerada de crecimiento óseo, y el consumo adecuado de calcio ayuda a prevenir problemas como la osteoporosis en etapas posteriores de la vida.
Vitamina D: Muchas variedades de leche están fortificadas con vitamina D, que mejora la absorción de calcio y contribuye al desarrollo del sistema esquelético.
2) Fuente de proteínas de alta calidad
La leche contiene proteínas completas, que aportan los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la reparación de tejidos. Estas proteínas son fundamentales en esta etapa, ya que los niños necesitan formar músculos, órganos y otros tejidos en constante desarrollo.
3) Energía y saciedad
La leche aporta grasas saludables (especialmente en las variedades enteras) y carbohidratos en forma de lactosa, lo que proporciona una fuente de energía sostenida para las actividades diarias de los niños. Además, las grasas contribuyen al desarrollo del cerebro, especialmente en los primeros años de vida.
4) Fortalecimiento del sistema inmunológico
El contenido de vitaminas y minerales como el zinc, la vitamina A y la vitamina B12 en la leche ayuda a reforzar el sistema inmunológico, protegiendo a los niños contra infecciones y enfermedades comunes.
5) Salud digestiva
El consumo de leche, junto con una dieta equilibrada, puede apoyar el equilibrio del microbioma intestinal. Además, ciertos productos lácteos fermentados, como el yogur, contienen probióticos que mejoran la salud digestiva.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Bing IG
Comentarios