
No olvides que niños son primeros damnificados en olas de calor
publisher
mcora
Hailey Gibbs, del Center for American Progress, asegura que mientras se acerca otro verano con temperaturas récord, los expertos alertan sobre los grupos más vulnerables al calor extremo, entre los cuales los bebés y niños pequeños enfrentan riesgos particulares que suelen pasarse por alto.
Impacto físico en los más pequeños
-Los bebés tienen menos glándulas sudoríparas activas que los adultos, lo que dificulta su capacidad para regular la temperatura corporal
-Su ritmo cardíaco más acelerado les impide compensar adecuadamente el aumento de calor
-Los cuerpos infantiles pueden calentarse de 3 a 5 veces más rápido que los de un adulto
Los datos son alarmantes:
-Los niños nacidos hoy en EE.UU. experimentarán 35 veces más eventos de calor extremo que los nacidos hace 60 años
-Las visitas a urgencias por causas relacionadas al calor en lactantes aumentaron un 170% desde 2012
-El 90% de la carga clínica y social del cambio climático recae en menores de 5 años
Consecuencias a largo plazo
-Los efectos del calor extremo persisten más allá de la primera infancia:
-Puede afectar el crecimiento infantil hasta los dos años de edad
-La deshidratación es más peligrosa en bebés, aunque sean amamantados o alimentados con fórmula
-La exposición prolongada al calor afecta la calidad del sueño, con posibles repercusiones en salud mental y tasas de obesidad
Falta de protección política
Mientras los bebés dependen completamente del cuidado adulto, las medidas ambientales se debilitan: No existe un sistema nacional de seguimiento de los efectos del calor en la salud infantil
Posibles soluciones
Los expertos proponen acciones concretas:
-Espacios refrigerados: Crear centros de resiliencia climática para poblaciones vulnerables
-Cuidados infantiles: Dotar a guarderías de recursos para mantener ambientes seguros
-Educación: Enseñar a padres técnicas como envolver al bebé más holgadamente y aumentar la frecuencia de las tomas
-Energía limpia: Incentivos fiscales para empresas con producción sostenible
"Los bebés no pueden abogar por sí mismos - dependen de los adultos para su seguridad", señala el informe del Center for American Progress. La organización urge a incluir a los niños en el centro del debate climático, destacando que familias, profesionales y legisladores comparten la responsabilidad de proteger a las generaciones futuras.
Mientras el planeta se calienta aceleradamente, los más pequeños pagan las consecuencias de un problema que no crearon. Su vulnerabilidad exige respuestas inmediatas y coordinadas, antes de que los efectos del calor extremo marquen irreversiblemente su desarrollo.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Keeyith
Comentarios