
Niños pequeños aprenden mejor cuando el profesorado es estable
publisher
mcora
Un estudio del Netherlands Bureau for Economic Policy Analysis (CPB) revela que los alumnos de educación primaria obtienen mejores resultados académicos cuando sus profesores permanecen en el mismo centro educativo durante periodos prolongados. La investigación, que analizó el progreso de los estudiantes entre los cursos equivalentes a tercero y séptimo grado, señala que la alta rotación del personal docente y directivo tiene un impacto negativo en el aprendizaje.
Los investigadores evaluaron el desarrollo educativo mediante diez evaluaciones consecutivas de habilidades básicas: aritmética, ortografía y comprensión lectora. Este enfoque permitió medir no solo el rendimiento final, sino el progreso real alcanzado durante los años de primaria.
"Hay centros donde los alumnos pueden obtener calificaciones satisfactorias, pero muestran un progreso limitado", destacan los autores. El análisis demuestra que las ganancias de aprendizaje disminuyen significativamente en escuelas con mayor rotación de personal, aunque el estudio no profundiza en las causas específicas de este fenómeno.
Factores socioeconómicos en el rendimiento
La investigación también identificó correlaciones entre el nivel educativo de los padres, sus ingresos económicos y el desempeño escolar.
Los hijos de familias con formación universitaria tienden a:
-Asistir a centros educativos con mejores resultados
-Recibir clases adicionales como tutorías privadas
-Mostrar un desarrollo académico más consistente
-Paradoja urbana: menor inicio, mayor progreso
Un hallazgo relevante muestra que los estudiantes de Ámsterdam, Rotterdam, La Haya, Utrecht y Almere comienzan cada curso con puntuaciones ligeramente inferiores al promedio nacional. Sin embargo, estos alumnos logran cerrar la brecha educativa al finalizar la primaria, registrando tasas de progreso superiores a las de otras regiones.
El CPB no especuló sobre las razones detrás de la relación entre estabilidad docente y rendimiento estudiantil, pero los datos sugieren que la continuidad del personal podría ser un factor clave en la calidad educativa. Este hallazgo adquiere especial relevancia en contextos con alta movilidad laboral docente o dificultades para retener talento en determinadas escuelas.
El estudio se basa en datos del sistema educativo neerlandés, pero sus conclusiones podrían inspirar investigaciones similares en otros países para evaluar cómo la rotación de profesores afecta los sistemas educativos en diferentes contextos culturales y socioeconómicos.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © World Bank Photo Collection
Comentarios