Noticias

Mirando las etiquetas de la ropa infantil: Qué material es óptimo para el verano

publisher

mcora

El verano es una época en la que la ropa de los niños no solo debe ser cómoda, sino también funcional para protegerlos del calor, el sudor y las irritaciones cutáneas. La elección entre fibras naturales (como el algodón o el lino) y sintéticas (como el poliéster) puede marcar la diferencia en su bienestar durante los meses más calurosos.

1) Fibras Naturales: Ventajas y Desventajas

Algodón

Ventajas:

-Transpirable: Permite que el aire circule, evitando que el sudor se acumule en la piel.

-Hipoalergénico: Ideal para niños con piel sensible o propensos a eccemas.

-Absorbente: Retiene la humedad, lo que ayuda a mantener la piel seca por más tiempo.

Desventajas:

-Tarda en secarse: Si el niño suda mucho o se moja (en la playa o piscina), la ropa puede permanecer húmeda, aumentando el riesgo de rozaduras.

-Arruga fácilmente: Requiere más planchado, lo que puede ser un inconveniente para padres ocupados.

Lino

Ventajas:

-Frescura extrema: Es una de las telas más frescas, ideal para días de mucho calor.

-Resistente y duradero: Aguanta bien los lavados frecuentes.

Desventajas:

-Rigidez inicial: Puede resultar áspero al tacto hasta que se ablanda con el uso y los lavados.

2) Fibras Sintéticas: El Caso del Poliéster

Ventajas

-Secado rápido: Útil para actividades acuáticas o niños que sudan mucho, ya que no retiene la humedad.

-Resistente y elástico: Ideal para ropa deportiva o de juego, ya que no se deforma fácilmente.

Desventajas

-Poca transpirabilidad: Atrapa el calor y el sudor, lo que puede causar irritaciones y mal olor.

-Riesgo de alergias: Algunos niños pueden desarrollar dermatitis por el contacto prolongado con tejidos sintéticos, especialmente si no tienen ventilación.

-Electricidad estática: Puede generar molestias en días secos.

3) ¿Qué Materiales son los Más Recomendables para el Verano?

-Para uso diario: Algodón orgánico o mezclas con un alto porcentaje de fibra natural (80% algodón + 20% poliéster para mayor durabilidad).

-Para deporte o piscina: Telas técnicas con ventilación (como el poliéster con tratamiento transpirable o la microfibra), pero siempre combinadas con una capa interior de algodón para evitar rozaduras.

-Para pieles sensibles: Lino o bambú, ya que son frescos, suaves y antibacterianos naturales.

4) Consejos para Elegir la Ropa de Verano Infantil

-Evitar colores oscuros: Atraen más el calor y pueden aumentar la temperatura corporal.

-Preferir cortes holgados: Las prendas ajustadas impiden la circulación del aire y favorecen la sudoración.

-Lavar la ropa nueva antes de usarla: Elimina químicos residuales de los procesos de fabricación que podrían irritar la piel.

-Optar por certificaciones ecológicas: Garantizan que los tejidos no contienen sustancias nocivas.

Mientras que las fibras naturales como el algodón y el lino son ideales para el día a día por su transpirabilidad y suavidad, los tejidos sintéticos pueden ser útiles en situaciones específicas (como la natación o el deporte), siempre que se elijan versiones de calidad y se combinen con prendas interiores de algodón. La clave está en priorizar la comodidad y la salud de la piel del niño, especialmente durante los meses de calor extremo.

Si el niño presenta enrojecimiento, picor o sarpullidos frecuentes con ciertas telas, se recomienda consultar a un dermatólogo para descartar alergias o sensibilidades específicas.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Province of British Columbia

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS