Noticias

Manualidades y juegos que puedes preparar con tus niños para Halloween

publisher

mcora

La noche de Halloween transforma las calles y las casas, pero es dentro de los hogares, durante las fiestas infantiles, donde la magia cobra una forma más tangible a través de los juegos. Lejos de ser un mero pasatiempo, estas actividades se convierten en el núcleo donde la imaginación y la tradición se entrelazan.

Uno de los juegos que suele generar más alboroto y risas es la carrera de momias. Los niños se organizan en equipos y en cada uno se elige a un participante que hará el papel de momia. La tarea del resto es envolverlo por completo con rollos de papel higiénico, desde la cabeza hasta los pies, en el menor tiempo posible. El equipo que logre dejar a su momia completamente envuelta en papel se alza con la victoria. El material necesario para este juego se reduce a varios rollos de papel higiénico, uno por cada equipo.

Para quienes prefieren una actividad que combine misterio y recompensa, la búsqueda del tesoro de Halloween sigue siendo una opción recurrente.

El organizador se ocupa de esconder pequeños objetos temáticos por la casa o el jardín. Estos tesoros pueden ser dulces, juguetes pequeños o calabazas de plástico. A los niños se les puede proporcionar un mapa o una serie de pistas escritas que los guíen en su búsqueda. La complejidad de estas pistas puede ajustarse dependiendo de la edad de los participantes. Los materiales requeridos son los dulces y tesoros a esconder, y opcionalmente, los mapas o las listas de pistas.

Entre los clásicos que resisten el paso del tiempo se encuentra el juego de atrapar la manzana. Para prepararlo, se llena un cubo grande con agua y se dejan flotar varias manzanas en su superficie. El desafío para los niños consiste en atrapar una de estas manzanas usando únicamente la boca, con las manos permanentemente a la espalda. Se recomienda supervisar esta actividad de cerca, sobre todo si hay niños muy pequeños. Los materiales necesarios son un cubo de buen tamaño, agua y varias manzanas.

Para canalizar la creatividad de una manera menos caótica que tallar calabazas, la pintura de calabazas se presenta como una alternativa. Se provee a los niños con calabazas pequeñas o medianas, pinturas acrílicas, pinceles y diversos elementos de decoración como purpurina o pegatinas. Esto permite que cada niño diseñe su propia calabaza sin necesidad de manejar herramientas cortantes.

Otra actividad manual que suele disfrutarse es la creación de máscaras de Halloween. Utilizando cartulina, goma eva o incluso platos de papel como base, los niños pueden diseñar y decorar sus propias máscaras. Para la decoración se pueden ofrecer pinturas, rotuladores, plumas, y cualquier otro material ligero, junto con tijeras y pegamento para dar forma y unir las partes. Estas máscaras pueden luego integrarse en sus disfrazes.

Una manualidad sencilla pero efectiva es la creación de fantasmas con papel. Con papel blanco, hilo o cuerda, y rotuladores negros para dibujar los rostros, los niños pueden crear una legión de pequeños fantasmas. Estas figuras pueden colgarse después en las ventanas o las puertas para contribuir a la decoración general de la fiesta.

Al organizar estos juegos y actividades, se sugiere tener en cuenta la edad de los niños que participarán, asegurándose de que los desafíos sean apropiados para sus habilidades y que el entorno sea seguro. Una recomendación común es alternar juegos de alta actividad física, como la carrera de momias, con otros más tranquilos y creativos, como la pintura de calabazas, para mantener un ritmo equilibrado durante la fiesta y evitar el agotamiento.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Charles Parker

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS