Noticias

La salud, una prioridad al volver a clase

publisher

mcora

Mientras los niños eligen sus mochilas y estrenan zapatos, hay una lista menos visible pero igual de crucial que los padres deben revisar antes del primer timbre escolar. No se trata solo de cuadernos y lápices, sino de salud física y mental, sueño y hasta el peso de las mochilas.

Más allá de las vacunas

La Dra. Katharine Clouser, pediatra del Joseph M. Sanzari Children's Hospital, insiste en que la preparación va más allá de los requisitos burocráticos. "Un chequeo anual no solo cumple con los requisitos escolares, sino que permite detectar problemas de visión no diagnosticados o actualizar planes de manejo para asma y alergias", explica. En Nueva Jersey, como en muchos estados, las escuelas exigen el esquema de vacunación completo, pero los médicos recomiendan también evaluar dosis adicionales contra influenza y COVID-19.

La mochila invisible: salud mental

Las cifras preocupan: el 21% de adolescentes entre 12 y 17 años reportó síntomas de ansiedad en 2022, según una encuesta nacional. El psiquiatra Ulrick Vieux aclara que no toda ansiedad es negativa: "El estrés moderado puede motivar, pero cuando interfiere con la vida diaria, requiere atención". Los datos son elocuentes: de los más de 4 millones de adolescentes estadounidenses que experimentaron depresión mayor en 2022, solo el 60% recibió tratamiento.

El enemigo silencioso: la falta de sueño

Georges Ghacibeh, especialista en sueño del Hackensack University Medical Center, señala un culpable inesperado: "No es solo la luz azul de las pantallas, sino la adicción a las redes lo que mantiene a los adolescentes despiertos hasta tarde". Las recomendaciones son claras:

10-13 horas para niños de 3-5 años

9-12 horas para los 6-12 años

8-10 horas para adolescentes

Tecnología bajo la lupa

Con estados como Nueva York prohibiendo celulares en las aulas y Nueva Jersey considerando medidas similares, la discusión sobre su impacto en la socialización y el acoso cibernético está sobre la mesa. Los expertos sugieren no solo limitar su uso, sino enseñar a discernir entre contenido educativo y dañino.

Detalles que pesan

Una mochila no debería superar el 20% del peso corporal del niño, advierten los ortopedistas. Mientras, las enfermedades más comunes en los primeros meses escolares —desde conjuntivitis hasta gastroenteritis— podrían prevenirse con un simple recordatorio: lavarse las manos frecuentemente.

Deportes y corazón

Los casos recientes de paros cardíacos en atletas jóvenes como Bronny James han puesto el foco en los exámenes deportivos. Estos evalúan no solo la condición física general, sino riesgos específicos: el registro nacional de commotio cordis revela que la edad promedio de estos eventos es a los 15 años, especialmente en deportes con proyectiles como béisbol o hockey.

La visión que no se ve

El 20/20 no lo es todo: problemas de enfoque, coordinación ojo-mano o percepción visual pueden afectar el aprendizaje sin que el niño se queje de visión borrosa. La Asociación Americana de Optometría recomienda exámenes anuales, ya que los chequeos escolares básicos suelen pasar por alto estas condiciones.

Mientras los preparativos escolares se enfocan en lo tangible —útiles, uniformes, horarios—, los médicos insisten en que la verdadera preparación ocurre en el consultorio pediátrico, en la mesa familiar y en esas conversaciones sobre cómo se sienten realmente los niños ante el nuevo año escolar. No es solo cuestión de pasar de grado, sino de crecer con salud.

© SomosTV LLC-NC / Photo: ©  Swagify

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS