Noticias

La enseñanza temprana de las matemáticas: una base para el futuro

publisher

mcora

Arnold Sommerfeld, científico alemán del siglo XIX, comparó las matemáticas con las enfermedades infantiles: cuanto antes se "contraigan", mejor. Esta idea, que parece adelantada a su tiempo, ha cobrado relevancia en la actualidad, especialmente en Estados Unidos, donde se promueve la enseñanza temprana de las matemáticas. Según expertos, esta disciplina puede introducirse desde los 2 o 3 años de edad, como señala Deborah Stipek, profesora de la Universidad de Stanford, California.

"Se puede empezar tan temprano como a los 2 o 3 años de edad", afirma Stipek, quien dirige el programa Desarrollo e Investigación en Educación Temprana de Matemáticas en Stanford. Sin embargo, no todos se sienten cómodos con esta materia. La ansiedad hacia las matemáticas es un fenómeno estudiado y bastante común, especialmente en Estados Unidos.

"Esta ansiedad matemática es bastante común, al menos en Estados Unidos", explica Stipek. "Algunos dicen que parte de esa ansiedad proviene de cómo se enseñan".

Stipek identifica dos factores que pueden distanciar a los estudiantes de las matemáticas desde la escuela: la tendencia a enfocarse en obtener la respuesta correcta, como si solo hubiera una solución válida, y la creencia de que las matemáticas son un talento innato. "No creo que haya ninguna prueba que demuestre que se nace siendo bueno en matemáticas", sostiene. "Lo que sí sabemos es que se puede sentar una base muy sólida en la infancia temprana de la que los niños se beneficiarán cuando crezcan".

Desigualdades desde el inicio

Las diferencias en el conocimiento matemático son evidentes incluso antes de que los niños ingresen al jardín de infancia. "Tenemos niños de familias de bajos recursos que llegan a la guardería con un conocimiento mucho más pobre de los números básicos, por ejemplo, que los niños de familias de clase media o adineradas", indica Stipek. Por esta razón, la enseñanza temprana de las matemáticas se presenta como una herramienta para reducir estas desigualdades. "Una de las razones por las que abogamos por la enseñanza temprana de las matemáticas es el poder darles a todos los niños una oportunidad equitativa para aprovechar el currículo escolar".

El impacto de las matemáticas en otras áreas

Las matemáticas no solo son importantes por sí mismas, sino que también influyen en otros campos. "Desde luego las matemáticas son importantes para la física y muchas otras asignaturas de ciencias e ingeniería, es parte de esas disciplinas", señala Stipek. Además, están relacionadas con el aprendizaje posterior. "No sabemos cuál es la relación causal, pero los niños que llegan a la escuela con habilidades matemáticas relativamente buenas tienden a tener mejores resultados".

Stipek destaca que las matemáticas ayudan a desarrollar habilidades cognitivas más allá de lo evidente. "Las matemáticas nos ayudan a desarrollar más capacidades cognitivas de las que son obvias", agrega.

La prioridad de la lectura sobre las matemáticas

A pesar de los beneficios de las matemáticas, en muchos casos se les da menos importancia que a la alfabetización y la lectura. "Cuando hablamos de la lectura, hay una percepción casi intuitiva de que es muy importante tener habilidades lectoras porque todo depende de eso, incluidas las matemáticas", explica Stipek. Sin embargo, la falta de énfasis en las matemáticas también puede deberse a que muchos padres y maestros no se sienten cómodos con esta materia. "Muchos de los maestros que deciden dar clases a los más pequeños es para no tener que impartir clases de matemáticas", apunta Stipek.

Aprender matemáticas jugando

La enseñanza temprana de las matemáticas no tiene que ser aburrida o complicada. Stipek sugiere que los padres pueden integrar las matemáticas en actividades cotidianas, como contar los dedos de los pies, los cubiertos para la cena o las naranjas en el supermercado. "Hay muchas maneras en las que los padres pueden integrar las matemáticas en su lenguaje del día a día con los niños de forma muy natural", sostiene.

Desde su programa en Stanford, Stipek y su equipo trabajan para concienciar sobre la importancia de enseñar matemáticas de manera divertida desde edades tempranas. "Esto puede ayudar a crear una sólida base en matemáticas para que, en el futuro, los niños no terminen como esas otras personas de las que hablábamos que padecen ansiedad matemática", concluye.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Stockcake

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS