
La calidad de los maestros condiciona una mejor educación infantil
publisher
mcora
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaborado por Samuel Berlinsky y Norbert Schady bajo el título "Los Primeros Años: El Bienestar infantil y el papel de las políticas públicas", sostiene que la calidad de la enseñanza infantil depende principalmente de la preparación de los docentes, publicó El País de Montevideo.
El estudio destaca que en muchos países de la región existen dificultades para atraer y retener personal calificado en los servicios de cuidado infantil. En este contexto, los centros de atención infantil compiten con otras instituciones del sector público y privado por profesionales capacitados. Los autores señalan que la prioridad debería ser la inversión en la formación y estabilidad del personal antes que la simple ampliación de la cobertura.
Evaluación de la calidad en el cuidado infantil
Florencia López Bóo, María Caridad Araujo y Romina Tomé publicaron el documento "¿Cómo se mide la calidad de los servicios de cuidado infantil? Guía de Herramientas" (BID). En él, se destacan dos elementos clave para garantizar la calidad: un sistema de monitoreo regular en todos los centros y esfuerzos continuos en la capacitación y desarrollo profesional de cuidadores y maestros.
Las investigadoras citan un estudio realizado por Baker, Gruber y Milligan, publicado en el "Journal of Political Economy", sobre la expansión universal de centros de cuidado infantil subsidiados por el gobierno en Quebec para niños de hasta cinco años. Según este análisis, la exposición prolongada a estos centros tuvo efectos negativos, asociados con "hiperactividad, falta de atención, agresividad, habilidades motrices y sociales deficientes, problemas de salud mental y mayor propensión a enfermedades". Además, en un seguimiento a largo plazo, los investigadores encontraron que estos efectos persistieron hasta la adolescencia y se tradujeron en peores indicadores de salud, menor satisfacción con la vida y mayores tasas de criminalidad.
La calidad del educador como factor determinante
Un artículo reciente de The Economist, titulado "How to make a good teacher", analiza la relevancia del docente en el aprendizaje infantil.
Un estudio en Estados Unidos citado en el artículo indica que los niños que tienen maestros ubicados en el 10 % superior en calidad logran aprender tres veces más que aquellos con docentes en el nivel más bajo.
Otra investigación mencionada en el artículo sostiene que si los estudiantes afroamericanos fueran enseñados por el 25 % de los mejores docentes, la brecha de rendimiento académico entre estudiantes afroamericanos y blancos desaparecería.
El texto de The Economist también aborda la posibilidad de mejorar la calidad de los docentes, señalando que "la habilidad de enseñar se puede mejorar" y que la pedagogía y la neurociencia han avanzado lo suficiente como para desarrollar estrategias efectivas en la formación de docentes.
"El objetivo es hacer que los educadores de media tabla pasen a ser excelentes, como hacen los entrenadores profesionales que ayudan a los atletas a dar lo mejor de sí. Hecho bien, esto revolucionará los centros educativos y cambiará vidas", concluye el artículo.
Prioridades en la inversión educativa
Berlinsky y Schady resumen sus hallazgos en cuatro puntos principales:
-La calidad de los jardines de cuidado infantil es más importante que la cantidad.
-Los docentes tienen un papel clave en la escolarización temprana.
-Invertir en el desarrollo infantil es una alternativa más rentable que otras políticas educativas.
-La familia es el factor más influyente en el bienestar de los niños.
Según estos investigadores, mejorar la calidad de la educación infantil requiere no solo aumentar la cobertura de servicios, sino garantizar que los profesionales que trabajan con los niños cuenten con la capacitación y el apoyo necesarios para ofrecer un entorno de aprendizaje adecuado.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Bing IG
Comentarios