Noticias

La brecha digital en vacaciones

publisher

mcora

Los datos son de Escocia, en el Reino Unido, pero seguro que ocurre algo similar en algunas ciudades de nuestro país. Según una investigación exclusiva de RM Technology y la Digital Poverty Alliance revelada al The Sunday Post, el 46% de las familias de bajos ingresos en Escocia no pueden garantizar a sus hijos acceso regular a dispositivos digitales o internet confiable fuera del horario escolar. Este déficit convierte las vacaciones estivales en un período de desconexión educativa para miles de niños.

Para estos estudiantes, el final del curso no implica solo un receso temporal. Significa un corte abrupto en su proceso formativo. La encuesta, realizada a 2,000 padres y 600 profesores, detectó que el 32% de los hogares vulnerables reciben tareas escolares que presuponen conectividad doméstica, una asunción que Elizabeth Anderson, directora de la Digital Poverty Alliance, califica de problemática: "Es una crisis de acceso, pero también de suposiciones. El 73% de estos niños reciben deberes que requieren recursos digitales incluso en vacaciones".

El impacto en las aulas es tangible: el 84% del profesorado escocés -cifra superior al 75% del promedio británico- observa retrasos académicos y desmotivación vinculados directamente a esta brecha. Mel Parker, exsubdirectora escolar y actual tecnóloga educativa en RM Technology, explica: "Sabes exactamente qué alumnos carecen de dispositivos en casa. Temes que el cierre escolar los rezague aún más.

No es solo deberes incumplidos: pierden confianza, desconectan del aprendizaje".

Soluciones improvisadas y elecciones dolorosas

La investigación documenta estrategias de supervivencia académica que profundizan las desigualdades:

-Uso de teléfonos inteligentes parentales (inadecuados para tareas educativas)

-Dependencia de wifi público o de vecinos

-Familias obligadas a priorizar qué hijo usa el único dispositivo disponible

Paralelamente, las escuelas enfrentan sus propias limitaciones. Aunque el 70% imparte talleres de alfabetización digital, el 36% reporta equipos defectuosos y conexiones inestables que interrumpen clases.

"Necesitamos apoyo a largo plazo, infraestructura fiable y formación para familias", reclama Parker.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Marko Milivojevic

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS