
Diez minutos de ejercicio intenso diario benefician la salud cardiovascular infantil
publisher
mcora
Un estudio internacional con 11.600 participantes de 4 a 18 años sugiere que actividades físicas breves pero intensas pueden mejorar significativamente la salud cardiometabólica en niños y adolescentes. La investigación, publicada en Medicine & Science in Sports & Exercise, analizó los efectos de reemplazar el ejercicio leve por cortos periodos de actividad vigorosa.
Justin Moore, profesor del Centro Médico Bautista Wake Forest y autor principal del estudio, explicó: "Sustituir el ejercicio leve de más larga duración con cantidades modestas de actividad física vigorosa podría tener beneficios metabólicos que superan a los ofrecidos por la actividad moderada". Según los hallazgos, incluso 10 minutos diarios de esfuerzo que provoque sudor y cansancio muestran resultados positivos, particularmente en jóvenes con mayores niveles de insulina o perímetros abdominales elevados, factores asociados a riesgos cardiometabólicos.
Moore señaló que, aunque los resultados son prometedores, se requiere más investigación para considerar variables adicionales como la alimentación y la genética. No obstante, destacó la viabilidad de esta recomendación: "Una dosis breve pero intensa de actividad física, quizá incluso de apenas 10 minutos al día, es algo factible para la mayoría de jóvenes".
El estudio, que incluyó participantes de Estados Unidos, Brasil y Europa, propone que pequeñas rutinas de alta intensidad podrían integrarse como parte de estrategias accesibles para mejorar la salud cardiovascular infantil. Moore concluyó que, de confirmarse estos hallazgos en futuras investigaciones, este tipo de ejercicio podría convertirse en un componente clave de las recomendaciones médicas para niños y adolescentes.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Stockcake
Comentarios