Noticias

Consejos tradicionales que los padres ya no brindan a sus niños

publisher

mcora

La crianza ha evolucionado, y con ella, muchos de los consejos que los padres solían dar a sus hijos. Lo que antes se consideraba una verdad incuestionable hoy se revisa bajo nuevas perspectivas sobre educación emocional, desarrollo personal y bienestar mental. Estas son algunas de esas frases que las nuevas generaciones de padres ya no repiten, dicen en Bebés y Más.

1) "A los 18 tendrás la vida resuelta"

Antes se creía que la mayoría de edad marcaba el inicio de una vida independiente y estable. Sin embargo, muchos jóvenes descubren que a los

18 años apenas comienzan a entender sus opciones.

"Prefiero enseñarles que no hay prisa por tener todo claro", comenta una madre. "Cada persona avanza a su ritmo, y está bien no saberlo todo al salir de la escuela".

2)  "Los adultos siempre saben qué hacer"

La idea de que los mayores tienen todas las respuestas ha perdido fuerza. Muchos padres ahora reconocen abiertamente que la adultez no viene con un manual.

"Hay decisiones que tomamos con incertidumbre, esperando que salgan bien", admite otro padre. "Es mejor mostrarnos humanos que fingir una seguridad que no siempre tenemos".

3) "Debes casarte antes de los 30"

La presión social por establecer una vida conyugal en una edad determinada ha disminuido. Hoy se valora más la construcción de relaciones sólidas que cumplir con plazos impuestos.

"Ya no les digo a mis hijos que hay un tiempo límite para el amor", dice una madre. "Lo importante es que encuentren parejas que los respeten, sin importar cuándo suceda".

4) "De adulto no tendrás deberes"

Aunque los deberes escolares terminan, las responsabilidades adultas —pagar facturas, gestionar trámites, mantener un hogar— son igual de demandantes.

"En lugar de prometerles que la adultez es fácil, les explico que habrá nuevas obligaciones, pero también más libertad", señala un padre.

5) "Si te esfuerzas, lograrás cualquier cosa"

Si bien el esfuerzo es importante, ahora se reconoce que factores externos —oportunidades, recursos, contexto— también influyen en el éxito.

"Les enseño a dar su mejor esfuerzo, pero también a aceptar que no todo depende de ellos", comenta otra madre. "Fracasar no los hace menos valiosos".

6) "El amor lo puede todo"

El romanticismo de permanecer en una relación "pase lo que pase" ha dado paso a una visión más realista. El respeto y la comunicación son ahora pilares igual de importantes que el amor.

"Les digo que el cariño no basta si no hay bienestar emocional", explica un padre. "Nadie debería quedarse en una relación que los lastima".

7) "Los adultos siempre tienen la razón"

Finalmente, la idea de que los mayores son infalibles ha sido reemplazada por una crianza más honesta.

"Ahora les pido perdón cuando me equivoco", dice una madre. "Validar sus emociones y escucharlos fortalece más nuestra relación que fingir que nunca fallo".

© SomosTV LLC-NC / Photo: © George Pak-Pexels

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS