Noticias

Chocolates siguen siendo dulces favoritos de los niños en Halloween

publisher

mcora

En los hogares estadounidenses se está gestando una transformación anual que va más allá de los disfraces y las calabazas talladas. Las proyecciones indican que este año el gasto en dulces para Halloween alcanzará los 3,900 millones de dólares, una cifra que forma parte de un gasto total estimado en 13,100 millones de dólares para todas las festividades, según la Federación Nacional de Minoristas (NRF), citada por USA Today. Esta celebración se consolida como la segunda en consumo de Estados Unidos, solo por detrás de la Navidad.

Katherine Cullen, Vicepresidenta de Perspectivas de la Industria y el Consumidor de la NRF, observa esta tendencia: "Incluso con preocupaciones sobre aumentos de precios debido a aranceles, Halloween continúa resonando con consumidores de todas las edades". Cullen añade que "ya sea disfrazándose o tallando una calabaza, más consumidores planean participar en actividades y tradiciones de Halloween. Los minoristas están preparados para garantizar que la experiencia de compra sea un regalo para los consumidores esta temporada de Halloween".

Entre todos los productos que se adquieren para la festividad, los dulces mantienen una posición dominante. La encuesta de la NRF revela que el 96% de los hogares tiene previsto comprar caramelos para Halloween en 2025. La planificación comienza temprano, ya que una cuarta parte de los estadounidenses adquieren sus chocolates y dulces antes de que comience octubre.

El reino de los dulces presenta sus propios monarcas indiscutibles. El chocolate se corona como el favorito indiscutible, seguido por las gomitas en segundo lugar. En la tercera posición se ubica un invitado clásico y siempre polémico: el candy corn. Según la Asociación Nacional de Confiteros, cada año se producen más de 35 millones de libras de este dulce tricolor, equivalentes a aproximadamente 9,000 millones de piezas, cuya mayoría se consume durante esta temporada.

La geografía del gusto dulce traza fronteras invisibles a lo largo del país. El candy corn encuentra su mayor popularidad en el Medio Oeste y el Sur, mientras que los Sour Patch Kids dominan en el Noreste. El 89% de los consumidores muestra preferencia por los dulces que adoptan formas, colores y sabores estacionales, haciendo de la presentación un elemento tan importante como el sabor mismo.

Mientras la mayoría se entrega al azúcar, surge un movimiento paralelo que busca alternativas. El Proyecto Calabaza Verde Agua (Teal Pumpkin Project) ofrece una opción para aquellos niños con alergias alimentarias u otras condiciones que les impiden consumir dulces tradicionales. La iniciativa promueve regalos no alimentarios como barras de luz, lápices, juguetes pequeños, artículos para fiestas de Halloween y frascos pequeños de Play-Doh. Quienes participan colocan una calabaza de color verde azulado o un cartel con este símbolo en la entrada de su casa para indicar que ofrecen golosinas seguras para alérgicos.

Esta dualidad en las tradiciones refleja cómo una festividad que tradicionalmente ha dado a niños y adultos la oportunidad de transformarse en alguien o algo más, comienza ahora a transformarse a sí misma, expandiendo sus opciones para incluir a todos en la celebración.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Monstera Production

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS