Noticias

Celebraciones familiares con mayor riesgo de fuego

publisher

mcora

La celebración del Día de Acción de Gracias, una fecha en que las familias se reúnen habitualmente, conlleva un riesgo significativamente más alto de lo normal en cuanto a incidentes de fuego en el ámbito doméstico. Según la National Fire Protection Association (NFPA), el día festivo registra el mayor número de incendios residenciales en todo el país causados por la cocina. De hecho, los datos indican que la probabilidad de que ocurra un incendio en una vivienda durante este día es aproximadamente tres veces mayor que en cualquier otro día del año.

Ante este panorama, la Oficina del Marshall de Incendios del Estado de Washington ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para garantizar la seguridad de los hogares.

Una de las precauciones principales se centra en la vigilancia de los alimentos que se están cocinando. Las autoridades insisten en la necesidad de "mantener una estrecha vigilancia sobre los alimentos que se cocinan y nunca dejar los aparatos de cocina encendidos cuando usted está lejos de la zona de cocción". La presencia constante en la cocina se convierte en la primera línea de defensa contra un posible incidente.

Como medida de respuesta inmediata, se recomienda "mantener un extintor de incendios cerca", ya que este elemento puede ser utilizado para atajar focos de fuego pequeños.

La seguridad de los más jóvenes también es un punto destacado, pues el riesgo de quemaduras e incendios aumenta con la actividad en la cocina.

El Oficina del Marshall sugiere "tener algunas actividades a mano para entretener a los niños mientras usted cocina". Mantener a los niños fuera de la cocina no solo reduce el riesgo de quemaduras, sino que también "ayudará a prevenir incendios".

Las decoraciones festivas, si bien contribuyen al ambiente celebratorio, deben manejarse con cautela. Se aconseja que los elementos decorativos se utilicen fuera del área de la cocina. En general, se debe "mantener los materiales combustibles al menos tres pies de distancia de las fuentes de calor", incluyendo velas, chimeneas y calentadores portátiles.

En cuanto al uso de freidoras de pavo, una práctica común en la festividad, la recomendación es utilizarlas de forma segura. Estos aparatos deben colocarse "en terreno nivelado a por lo menos 10 pies de distancia de las estructuras" y solo deben usarse para freír pavos que estén completamente descongelados y secos.

Otro aspecto vital de la seguridad es saber cómo actuar si surge un incendio. Si el contenido de una olla se incendia, la indicación es "no moverla". En su lugar, se debe "colocar una tapa sobre la parte superior y apagar la fuente de calor". Se enfatiza una regla crítica: "no verter agua sobre grasa o aceite en llamas".

Finalmente, la oficina insta a los anfitriones a incluir a sus invitados en el plan de seguridad. Se recomienda "recordar a sus invitados acerca de las salidas disponibles en su casa" e informarles sobre el plan de escape familiar y el punto de reunión acordado en caso de emergencia.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Amina Filkins

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS