Noticias

Bilingüismo mejora las habilidades comunicativas en niños, concluyó Universidad de Chicago

publisher

mcora

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago reveló que los niños expuestos a más de un idioma desarrollan mejores habilidades comunicativas, incluso cuando no dominan completamente ambas lenguas. La investigación, publicada en la revista "Psychological Science", demarca un avance significativo al mostrar beneficios sociales del multilingüismo más allá de los cognitivos ya conocidos.

Metodología del estudio

El equipo de investigación, liderado por la profesora Katherine Kinzler y el profesor Boaz Keysar, diseñó un experimento con 72 niños de 4 a 6 años, divididos en tres grupos:

-Monolingües (solo inglés, sin exposición a otros idiomas)

-Expuestos (principalmente inglés con contacto regular con otra lengua)

-Bilingües (uso regular de dos idiomas)

Los participantes jugaron un juego de comunicación donde debían mover objetos en una cuadrícula, considerando la perspectiva limitada del adulto con quien interactuaban. La prueba crítica consistía en interpretar correctamente solicitudes como "mueve el coche pequeño" cuando el adulto no podía ver el objeto más pequeño.

Resultados significativos

Los hallazgos mostraron diferencias notables:

-Niños monolingües: acertaron en el 50% de los casos

-Niños con exposición a otro idioma: 76% de aciertos

-Niños bilingües: 77% de aciertos

Katherine Kinzler explicó: "Los niños en entornos multilingües tienen amplia práctica social en rastrear quién habla qué a quién. Estas experiencias socio-lingüísticas tempranas podrían perfeccionar su habilidad para tomar perspectivas de otras personas".

Implicaciones del estudio

La investigación sugiere que:

-La exposición a múltiples idiomas, sin necesidad de dominio completo, beneficia la comunicación

-El contexto social del lenguaje es fundamental para desarrollar habilidades comunicativas

-Los niños multilingües muestran mayor capacidad para considerar perspectivas ajenas

Boaz Keysar, coautor del estudio, destacó: "Los niños dominan vocabulario y sintaxis, pero necesitan más herramientas para ser comunicadores eficaces. Nuestro estudio muestra que la exposición a múltiples idiomas proporciona esas herramientas".

Perspectivas educativas

El estudio tiene implicaciones relevantes para políticas educativas:

-Refuerza los beneficios de programas bilingües

-Sugiere ventajas en la exposición temprana a múltiples idiomas

-Destaca la importancia del contexto social en el aprendizaje lingüístico

Como señaló Zoe Liberman, coautora: "Nuestro descubrimiento sugiere ventajas previamente no conocidas de la educación bilingüe". Los resultados abren nuevas líneas de investigación sobre cómo los entornos multilingües moldean el desarrollo social y comunicativo en la infancia.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Keira Burton-Pexels

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS