
Juegos de mesa para niños y padres: Algunas recomendaciones
publisher
mcora
El paisaje de los juegos de mesa actuales es diverso. Para los más pequeños, títulos como "Orchard Toys Dino-Snore-Us" introducen el suspense con un dinosaurio T-Rex que puede despertarse en cualquier momento. "Me emociono y me pongo nerviosa por despertar al dinosaurio", confiesa Avana, de cinco años. En otro extremo de la complejidad se encuentra "Ticket to Ride Europe", un juego de estrategia ferroviaria que, según Emily, de nueve años, "fue realmente difícil al principio, pero cuando le pillamos un poco el tranquillo, empezó a ser muy divertido". Su atractivo intergeneracional queda demostrado por las partidas que una de las niñas que lo probaron disfrutó durante horas con su abuela.
La creatividad y la risa también encuentran su espacio. En "Ravensburger #UpsideDownChallenge Game", los jugadores se ponen unas gafas que voltean su visión y intentan realizar tareas simples, como escribir su nombre o verter agua. "Scarlett lo encontró hilarante viéndonos a su padre y a mí intentando hacer algunas de las tareas", relata Claire, madre de una de las tester. Freddie, de siete años, calificó la experiencia con un "10 sobre 10".
Otros juegos apuestan por la velocidad y la reacción. "Cobra Paw" exige agarrar fichas con símbolos específicos tan pronto como salen en los dados. Sarah, madre de Noah, de siete años, señala que su hijo "entendió las reglas muy rápido". Ella lo describe como "un juego fantástico y divertido, realmente portátil y con una excelente relación calidad-precio". En un ámbito similar, "Happy Salmon" es una carta rápida y caótica que, según la madre de dos niños, es disfrutada por sus hijos de cinco y siete años.
Para quienes prefieren los enigmas, "Dog Crimes" propone una serie de casos caninos que deben resolverse usando la lógica. David, de nueve años, comenta con diversión: "En un desafío, tuve que averiguar qué perro había hecho caca". En un formato más colaborativo o menos competitivo, "Space Cow Dream Catcher" gira en torno a capturar sueños, una mecánica que enamoró a Cassi, de seis años, quien añadió su propia narrativa: "Y añadí al juego que escribiéramos las historias de los sueños que inventamos".
La innovación también llega a clásicos reinventados. "Monopoly GO!" lleva la esencia del juego de propiedades a una versión móvil más rápida. Hayley, madre de dos niños, observó que a sus hijos "les encantó este juego. Conserva la esencia del Monopoly original pero en un nivel mucho más apto para niños". Otra variante de un clásico es "Uno Showdown", que incorpora una unidad electrónica que dispara cartas adicionales a los oponentes, añadiendo una capa de caos controlado y risas al juego de cartas tradicional.
Desde la coordinación ojo-mano en "Exploding Kittens: A Game of Cat and Mouth" hasta el pensamiento lógico en "Dog Crimes", pasando por la memoria en "Baffled" o la estrategia seria en "Ticket to Ride Europe", la oferta actual de juegos de mesa parece buscar un lugar para cada tipo de familia y cada momento. El simple acto de abrir una caja, desplegar un tablero o revolver un mazo de cartas se convierte en el punto de partida para una experiencia compartida, donde la dinámica familiar se transforma, durante unos minutos o unas horas, en un universo regido por dados, fichas y, sobre todo, reglas que todos aceptan seguir.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Amazon
Comentarios