Noticias

El último acto solidario de Barbie: Muñecas sin pelo

publisher

mcora

En un gesto que trasciende el mero lanzamiento comercial, Mattel ha presentado una nueva línea de muñecas "Brave Barbie" que incluye, por primera vez, un "Brave Ken" sin pelo. Estas figuras, que no estarán a la venta en tiendas, están destinadas exclusivamente a niños de todo el mundo que enfrentan pérdida de cabello debido al cáncer o enfermedades autoinmunes. Su distribución coincidirá con el Mes de Concientización sobre el Cáncer Infantil, que se observa en septiembre.

La iniciativa se enmarca dentro del programa "Brave Barbie", que la compañía puso en marcha por primera vez en 2013. Hasta la fecha, el programa ha distribuido más de 120.000 de estas muñecas a través de organizaciones sin ánimo de lucro. Este año, la compañía anunció que expandirá el alcance global del programa mediante nuevas colaboraciones y que distribuirá 10.000 de estas nuevas muñecas.

Las nuevas "Brave Barbie" están disponibles en dos tonos de piel diferentes. Cada una viene con cinco accesorios: unos auriculares, un sombrero, una diadema, una peluca y un paquete de pegatinas. El "Brave Ken" debutante incluye los mismos complementos, añadiendo también una peluca. El diseño de este Ken contó con la colaboración de Chase Carter, director de participación comunitaria de CureSearch for Children's Cancer, quien es además un superviviente de cáncer infantil. "Para mí era importante que el Brave Ken transmitiera el mismo mensaje que Brave Barbie ha dado a los niños durante años: que son vistos, valorados y fuertes incluso en sus batallas más difíciles", dijo Carter en un comunicado. "Estas muñecas son mucho más que juguetes, son símbolos de coraje y compañeros en la lucha".

Nancy Molenda, vicepresidenta de eventos corporativos globales y filantropía de Mattel, se refirió al lanzamiento en términos similares. “Con su nuevo y significativo look y su expansión a un muñeco Brave Ken, estas muñecas continúan encarnando coraje y compasión", señaló. "Poner estas muñecas en manos de las familias y ver la luz que aportan durante los momentos más duros de la vida es profundamente aleccionador y un privilegio que guardamos muy dentro de nuestros corazones".

Según indicó la marca, las familias que deseen solicitar una de estas muñecas pueden preguntar en su centro de tratamiento, que debería tener ejemplares disponibles. También pueden contactar directamente a la fundación a través del correo electrónico mattelchildrensfoundation@mattel.com.

Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia de Mattel por crear una línea de muñecas más diversa e inclusiva. Su colección "Fashionistas" incluye ya más de 175 variedades que representan diferentes tonos de piel, colores de ojos, texturas y colores de cabello, tipos de cuerpo, discapacidades y modas. En los últimos años, la línea ha incorporado muñecas con ayudas para la movilidad como sillas de ruedas y aparatos ortopédicos, muñecas con audífonos, con pérdida de cabello y con vitíligo, describiéndolas como una gama inclusiva "diseñada para reflejar el mundo que los niños ven hoy".

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Mattel

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS