
Esperando más seguridad en los asientos infantiles de autos
publisher
mcora
Tras una década de presión de grupos como Consumer Reports, el gobierno federal implementará la norma FMVSS 213a en diciembre de 2026. Su núcleo: exigir que todos los asientos infantiles superen pruebas de choque lateral simulando colisiones en "T" a 48 km/h. Un avance tardío, considerando que desde 1971 solo se exigían pruebas frontales.
¿Qué deberán demostrar los nuevos modelos?
-Evitar que la cabeza del niño impacte contra ventanas o estructuras metálicas.
-Distribuir fuerzas de choque lejos del tórax infantil.
-Mantener el cuerpo correctamente sujeto durante el impacto.
El plazo extendido: realismo vs urgencia
La fecha original (junio 2025) se postergó hasta 2026. La NHTSA argumenta necesidad: "Permitirá a fabricantes pequeños acceder a instalaciones de prueba especializadas". Solo el 40% de los laboratorios independientes en EE.UU. cuenta con simuladores laterales. Marcas como Clek ya cumplen el estándar —su modelo Liing pasó las pruebas en 2024— mientras otras, especialmente las que producen asientos económicos para minorías, necesitan tiempo.
Lo que no cambia
Consumer Reports es claro: "Los asientos actuales siguen siendo seguros si no han caducado, no están en listas de recall y están bien instalados". La clave sigue siendo:
-Verificar fecha de vencimiento (generalmente 6-10 años tras fabricación).
-Ajustar el arnés al cuerpo del niño sin holguras.
-Usar sistemas LATCH o cinturones con tensión óptima.
Guía práctica para familias
-Mientras el mercado se adapta, expertos recomiendan:
-Verificar certificaciones: Buscar la etiqueta FMVSS 213a o consultar al fabricante.
-Instalación profesional: Usar el localizador oficial "Inspection Station Locator" de NHTSA para encontrar centros certificados.
-Elección consciente: Marcas como Graco, Evenflo y Chicco ya ofrecen modelos compatibles.
La paradoja tecnológica
En el taller de Luis Méndez en Phoenix, técnicos miden milímetros de desplazamiento en un Britax Boulevard durante una prueba simulada.
"Muchos padres no saben que el auto influye más que el asiento", explica mientras muestra cómo puertas con refuerzos laterales reducen intrusiones hasta un 60%. La nueva norma es un avance, pero no sustituye otras medidas:
-Evitar asientos traseros junto a ventanillas.
-Elegir vehículos con altas calificaciones en pruebas laterales (IIHS).
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Amanda Mills-USCDCP
Comentarios