Noticias

El jardín, un escenario de aventuras infantiles estivales

publisher

mcora

El período vacacional escolar ofrece oportunidades para que los menores desarrollen un vínculo con el entorno natural a través de actividades en espacios exteriores. Kim Stoddart, editora de la revista "Amateur Gardening" y autora de "The Climate Change Resilient Vegetable Garden", propone en Independent cinco proyectos prácticos que pueden realizarse en jardines domésticos.

1) Exploración de insectos

Stoddart sugiere convertir el jardín en una zona de exploración donde los niños puedan observar insectos bajo piedras, hojas o en la tierra.

"Es educativo fotografiar los insectos para luego investigar sobre sus características y funciones en el ecosistema", explica. Como actividad complementaria, menciona el "Big Butterfly Count" de Butterfly Conservation, un evento anual que invita a registrar especies de mariposas durante 15 minutos hasta el 10 de agosto.

2) Construcción de un mini-estanque

Esta actividad requiere materiales sencillos como recipientes plásticos reutilizados (cubetas o tapa de contenedores), agua y plantas acuáticas.

"Los niños pueden participar en la excavación y colocación de piedras que sirvan como rampas para la fauna", detalla Stoddart. Recomienda supervisar el proceso y seleccionar plantas no invasivas, además de crear un área de observación cercana con troncos o mantas.

3) Elaboración de bolas de semillas

La mezcla para estas bolas incluye cinco partes de compost sin turba y dos de arcilla roja en polvo, disponible en tiendas de arte. Tras humedecer la mezcla hasta lograr una consistencia moldeable, se añaden semillas de flores silvestres o vegetales. "A los niños les divierte lanzarlas a zonas del jardín donde puedan crecer", comenta Stoddart. Si caen en lugares inadecuados, pueden trasladarse posteriormente a macetas.

4) Recolección de flores

Esta propuesta involucra identificar y cortar flores comestibles como brassicas o malezas como dientes de león. "Pueden usarse para decoración o como sellos naturales al sumergirlas en pintura", señala. La actividad permite explicar cómo el corte estimula nuevo crecimiento en plantas como los guisantes de olor.

5) Hotel para insectos

Con materiales como paletas de madera, macetas terracota o cajas, los niños pueden apilar elementos como piñas, ladrillos y lana para crear refugios. Stoddart indica que "cada material atrae distintos insectos: las cavidades pequeñas son ideales para abejas solitarias".

Estas actividades no requieren inversiones significativas y aprovechan recursos disponibles en muchos hogares. Según Stoddart, el enfoque debe centrarse en el disfrute: "El juego es la puerta de entrada para que los niños valoren los procesos naturales". Para familias sin jardín, algunas alternativas como las bolas de semillas pueden adaptarse a balcones o espacios comunitarios.

En todos los casos, se recomienda supervisión adulta, especialmente en actividades que involucren herramientas o agua. La duración de cada proyecto varía según la complejidad, siendo los hoteles de insectos y mini-estanques los que demandan más tiempo de preparación.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Jon Bratseth

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS