Noticias

Cambiamos de hogar: Aprovecha para tener una recámara ideal para tu niña/o

publisher

mcora

Mudarse con niños pequeños requiere planificar cuidadosamente su espacio para que sea funcional, seguro y estimulante. Si tienes un hijo/a en edad preescolar (3-6 años), puedes aprovechar el cambio de domicilio para reorganizar su recámara. Estos son los muebles y elementos clave que no pueden faltar en su nueva habitación:

1) Cama adaptada

-Cama baja o Montessori: Ideal para que pueda subir y bajar sin ayuda. Los modelos con barandas laterales son útiles para los que aún se mueven mucho al dormir.

-Medidas: Una cama individual estándar (90x190 cm) suele ser suficiente. Si el espacio es limitado, las camas nido o las literas (si hay más de un niño) son una alternativa.

2) Almacenaje accesible

-Cajones bajos o estanterías a su altura: Para que pueda guardar y ordenar sus juguetes y cuentos de forma autónoma.

-Cestas o baúles: Prácticos para clasificar juguetes por categorías (bloques, peluches, coches).

-Percheros a su alcance: Para colgar chaquetas, mochilas o disfraces.

3) Zona de juego y aprendizaje

-Mesita y sillas pequeñas: Un espacio dedicado a dibujar, hacer manualidades o jugar. Las mesas con bordes redondeados son más seguras.

-Pizarra o papel adhesivo: Para pintar sin límites y fomentar su creatividad.

-Tapete o alfombra suave: Delimita el área de juego y aporta comodidad.

4) Iluminación adecuada

-Luz principal suave: Evita focos demasiado brillantes. Las lámparas de techo con regulador de intensidad son ideales.

-Lámpara de noche: Una luz tenue (como las de proyección de estrellas) ayuda a los niños que temen a la oscuridad.

5) Elementos de seguridad

-Protecciones para esquinas: En muebles con ángulos pronunciados.

-Tope para puertas: Evita que se pillen los dedos.

-Cubrepomos: Si la habitación tiene ventanas bajas.

6) Decoración personalizada

-Vinilos o posters educativos: Letras, números, mapas o animales para estimular su curiosidad.

-Un rincón de lectura: Una estantería con sus cuentos favoritos y un cojín grande para crear un espacio acogedor.

7) Flexibilidad para crecer

-Opta por muebles modulares o regulables en altura (como escritorios o sillas) que puedan adaptarse a medida que el niño crezca.

Consejo extra: Antes de comprar, involucra a tu hijo/a en la elección de colores o motivos (animales, superhéroes, etc.). Esto lo ayudará a sentirse parte de su nuevo hogar.

Un dormitorio bien planificado para esta etapa fomenta la autonomía, la creatividad y el descanso, tres pilares clave en el desarrollo infantil.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Xellena-GoodFon

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS