Noticias

Las experiencias infantiles que moldean los rasgos de personalidad oscura

publisher

mcora

Un estudio publicado en el Journal of Research in Personality analizó cómo las experiencias positivas durante la infancia pueden moderar el impacto de eventos adversos en el desarrollo de rasgos de personalidad asociados con comportamientos perjudiciales. La investigación, liderada por Jacob Dye del Instituto George para la Salud Global, se centró en la llamada "Tétrada Oscura": psicopatía, narcisismo, maquiavelismo y sadismo, leemos en Actualidad en Psicología.

El descubrimiento clave fue que las experiencias tempranas positivas parecieron reducir el impacto de la adversidad infantil en la psicopatía y el sadismo solo cuando la adversidad fue moderada o baja. En otras palabras, una educación solidaria actuó como un amortiguador para las personas que no sufrieron una adversidad extremadamente alta, disminuyendo la probabilidad de que desarrollaran rasgos relacionados con ser crueles o destructivos. Pero para aquellos que tuvieron una adversidad severa y frecuente, las experiencias positivas no disminuyeron estos rasgos. Eso significa que en condiciones infantiles muy duras, el efecto beneficioso del apoyo o la calidez podría no ser suficiente para compensar la intensidad de los eventos negativos.

Dye explicó:

"Aunque la adversidad infantil es un predictor importante de resultados de personalidad adulta indeseables, en algunos casos, tener muchas experiencias positivas puede reducir el impacto de esa adversidad. En el caso de los rasgos psicopáticos y sádicos (rasgos asociados con una mayor probabilidad de dañar a otros), cuando las personas experimentaron adversidad infantil múltiple y/o frecuente, tenían niveles más altos de estos rasgos independientemente de sus experiencias infantiles positivas."

"Sin embargo, cuando las personas experimentaron menos adversidad, una mayor cantidad de experiencia infantil positiva resultó en un nivel más bajo de rasgos psicopáticos y sádicos. Esto sugiere que las experiencias infantiles positivas pueden tener una influencia protectora que reduce la probabilidad de desarrollar rasgos que hacen a las personas más crueles, dañinas y antisociales."

Una limitación de este estudio es que se basó en eventos infantiles autoinformados, y los recuerdos pueden estar moldeados por el estado mental actual de un individuo. Dado que las personas con altos niveles de psicopatía u otros rasgos oscuros pueden recordar sus primeros años de manera diferente a los demás, esto podría influir en la fuerza de las conexiones encontradas.

La investigación futura podría seguir a los individuos a lo largo del tiempo para investigar si los eventos infantiles negativos o positivos predicen estos rasgos de personalidad oscura de manera más directa.

También podría ser beneficioso incluir informes externos o evaluaciones clínicas estandarizadas, ya que eso podría confirmar qué tan severa o solidaria fue realmente la infancia de una persona.

Dye señaló:

"Como con la mayoría de las investigaciones en esta área, debemos tener cuidado de recordar que les estamos pidiendo a los adultos que recuerden sus experiencias infantiles. Sabemos que los recuerdos están sesgados de varias maneras y que las diferencias individuales de las personas en la psicología afectarán los recuerdos que forman y recuerdan. También debemos tener cuidado al interpretar los rasgos de personalidad autoinformados de individuos que han crecido en sociedades donde estos rasgos (el narcisismo, por ejemplo) están socialmente estigmatizados. En pocas palabras, existe una presión social real para ocultar estos rasgos a quienes te rodean."

El objetivo general de esta investigación es construir una imagen más clara de cómo la infancia moldea el bienestar del adulto, particularmente en el contexto de rasgos que pueden conducir a comportamientos o relaciones negativas. Esta línea de trabajo puede informar programas que promueven el apoyo temprano, fortalecen los lazos familiares y reducen la adversidad infantil siempre que sea posible.

Dye concluye:

"Es importante comprender cómo las experiencias infantiles de las personas, tanto buenas como malas, afectan su capacidad para convertirse en adultos sanos y funcionales. Estas experiencias infantiles parecen tener impactos de por vida, por lo que es en nuestro mejor interés mejorar la infancia de todos y, a su vez, mejorar su salud y bienestar durante toda la vida."

© SomosTV LLC-NC / Photo: © cottonbro studio-Pexels

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS