Cómo aprovechar al máximo el tiempo libre que tienes para pasar con tus niños
publisher
mcora
El tiempo libre de los padres que trabajan es, muchas veces, un recurso limitado. Además de la jornada laboral, gastamos tiempo en traslados, compras, tareas domésticas, gestiones... La consecuencia es que abunda la mala conciencia por pasar poco tiempo con nuestros hijos y quisiéramos aprovecharlo al máximo. Sin embargo, la calidad de las interacciones con los hijos pequeños puede ser más importante que la cantidad. En el caso de niños en edad preescolar, estas interacciones juegan un papel crucial en su desarrollo emocional, social y cognitivo. Entonces, ¿qué podemos hacer?
El valor de la presencia plena
Una de las claves más importantes para interactuar con niños en edad preescolar es la atención plena. Esto significa estar realmente presente durante el tiempo que se comparte con ellos, sin distracciones como el teléfono o las preocupaciones laborales.
“Los niños no miden el tiempo en minutos o horas, sino en la atención que reciben. Unos pocos minutos de interacción auténtica pueden ser más valiosos que largos periodos de tiempo con atención dividida”, explica Ana López, psicóloga infantil.
Al dedicarles tiempo de calidad, los niños se sienten vistos, escuchados y amados, lo cual fortalece el vínculo familiar.
Actividades cotidianas con propósito
Los padres no necesitan planificar actividades elaboradas o especiales para crear momentos significativos. Incorporar a los niños en las rutinas diarias puede ser una forma sencilla y enriquecedora de interactuar con ellos.
-Cocinar juntos: Involucrar al niño en tareas simples, como mezclar ingredientes o lavar frutas, no solo es divertido, sino que también estimula su coordinación y fomenta la comunicación.
-Pequeñas tareas del hogar: Pedir ayuda para doblar ropa, regar plantas o limpiar juguetes puede convertirse en un juego mientras se enseña responsabilidad.
-Conversaciones durante los desplazamientos: Los trayectos en coche o caminatas al parque son oportunidades perfectas para conversar, hacer preguntas sobre su día o cantar canciones.
Juegos y actividades que refuercen el vínculo
Los juegos son esenciales para los niños en edad preescolar, ya que aprenden sobre el mundo mientras se divierten. Algunos juegos y actividades recomendadas para padres con tiempo limitado incluyen:
-Juego simbólico: Juegos como “la casita” o “la tienda” permiten que el niño exprese su creatividad y procesen sus emociones. Solo unos minutos pueden marcar una gran diferencia.
-Lectura compartida: Leer un cuento antes de dormir no solo estimula su desarrollo lingüístico, sino que también refuerza el vínculo emocional.
-Juegos rápidos: Opciones como rompecabezas sencillos, juegos de memoria o adivinanzas son ideales para sesiones cortas pero enriquecedoras.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Bing IG
Comentarios