Noticias

Guía para que tus niños aprendan a manejar el dinero desde chiquitos

publisher

mcora

El manejo del dinero es una habilidad esencial que, sin embargo, rara vez se enseña en las escuelas hasta la adolescencia. Según Sam Bocetta, en un artículo publicado en La Gran Época, los padres deberían asumir la responsabilidad de enseñar a sus hijos a gestionar el dinero de forma responsable desde una edad temprana.

El principio más importante para enseñarle a sus hijos sobre finanzas es tomarlo con calma, y hacer que sus lecciones sean relevantes para sus vidas diarias. Esto significa que las lecciones variarán según la edad de sus hijos.

A continuación, veremos las lecciones clave que debería enseñar a los niños de varias edades, y cómo hacerlo.

-Edades de 3 a 5 años

La mejor lección para empezar, y una que incluso muchos adultos aún no han aprendido, es esta: Tiene que ahorrar y esperar para comprar lo que quiera.

Esta es una lección clave para que los niños aprendan a una edad muy temprana, y pueden comenzar este proceso cuando aún tienen 3 años. Los niños pequeños pueden tener una asociación problemática entre entrar en una tienda y que usted les compre regalos.

Por lo tanto, es importante señalarles que los juguetes cuestan dinero, y que el dinero no es ilimitado. Cuando vaya de compras, puede explicarles que está en la tienda por un artículo en particular, y por lo tanto no le comprará regalos.

Además de esta lección básica, hay algunas actividades que puede realizar, incluso con niños muy pequeños:

Crear tres frascos con etiquetas que digan "ahorrar", "gastar" y "compartir". Cada vez que su hijo reciba dinero, incluso un par de dólares, puede decidir en qué frasco lo pondrá. El frasco para "gastar" puede ser para comprar dulces y otros artículos pequeños, y el frasco para "compartir" es para donaciones a organizaciones benéficas o regalos para amigos. El frasco de "ahorros" es para artículos más importantes.

También puede hacer que su hijo se fije una meta de ahorro, como comprar un juguete en particular, solo asegúrese que esté siendo razonable con la cantidad que quiere ahorrar. Deberían lograr pagar su regalo en unas pocas semanas, no en un año.

-Edades de 6 a 10 años

A medida que sus hijos empiecen a crecer, puede ampliar estas lecciones. Entre los 6 y los 10 años, puede continuar con el "sistema del tarro" que explicamos anteriormente, y quizá pueda empezar a darles un poco más en su asignación. Solo asegúrese de supervisar sus objetivos de ahorro, para que no se vuelvan demasiado ambiciosos y empiecen a tener asociaciones negativas con el ahorro.

A esta edad, también es importante empezar a incluir a sus hijos en sus decisiones financieras, para que aprendan lo que significa tomar decisiones con dinero. Por ejemplo:

Puede incluir a sus hijos en pequeñas decisiones financieras, como la compra de productos en Internet. La persona promedio ya pasa cinco horas a la semana comprando por Internet, por lo que debería haber amplias oportunidades regulares en su vida para incluir a sus hijos en el proceso de compra y adquisición. Puede explicar que ciertos productos ofrecen una mejor relación calidad-precio, o la importancia de aprovechar las ofertas.

También puede empezar a darle a su hijo un poco más de autonomía a esta edad. Por ejemplo, cuando necesite ir a comprar zapatos nuevos, puede darle dinero a su hijo y dejarlo elegir los zapatos que quiera dentro de ese rango de precio.

-Edades entre 11 y 13 años

En esta edad se puede empezar a pasar de los objetivos de ahorro a corto plazo a los objetivos a largo plazo. Cuando llegan a los 11 años, la mayoría de los niños tendrán una apreciación de cuánto dura un mes, y pueden empezar a conceptualizar cuánto tiempo tendrán que ahorrar para poder pagar algo.

Por lo tanto, los niños de esta edad pueden empezar a tener una comprensión básica de cómo funciona el dinero y las finanzas en el mundo real. Por ejemplo, los niños en este rango de edad pueden empezar a entender conceptos como el interés compuesto, cómo funcionan las tarjetas de crédito, los préstamos, las deudas y los ingresos.

Un tema de importancia crítica que usted querrá introducir a un niño de esta edad es cómo hacer un seguimiento del flujo de efectivo, además de enseñar términos como línea de crédito, flujo de efectivo operativo y capital de trabajo.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Bing IG

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS