Noticias

La educación que tus niños en edad preescolar deben recibir en casa

publisher

mcora

La educación en valores y civismo es una de las responsabilidades más importantes que tienen los padres en la crianza de sus hijos. En la etapa preescolar (entre los 3 y 5 años), los niños son como esponjas: absorben las enseñanzas de su entorno, imitan comportamientos y desarrollan las bases de su carácter y habilidades sociales. Este periodo es crucial para inculcar valores fundamentales que guiarán su conducta y decisiones a lo largo de la vida.

A ojos de los expertos, veámos qué valores y principios cívicos son esenciales, cómo pueden los padres transmitirlos de manera efectiva y por qué esta educación temprana es clave para el desarrollo integral de los niños.

La importancia de la educación en casa

Educar en valores y civismo no solo fomenta un comportamiento positivo en los niños, sino que también los prepara para ser ciudadanos responsables, empáticos y respetuosos. Esta formación temprana tiene impactos profundos en:

-El desarrollo emocional: Ayuda a los niños a entender y gestionar sus emociones, lo que favorece la construcción de relaciones saludables.

-La convivencia social: Promueve habilidades como la empatía, el respeto por las normas y la colaboración, esenciales para interactuar en sociedad.

-La autonomía moral: Permite a los niños tomar decisiones basadas en principios sólidos, más allá de la simple obediencia.

Valores esenciales a inculcar en la etapa preescolar

1) Respeto

El respeto es la base de toda relación saludable, ya sea con otros niños, adultos, animales o el medio ambiente.

Qué enseñar: Respetar las diferencias, escuchar a los demás, cuidar los objetos y el entorno.

Cómo enseñarlo: Ser un modelo de respeto hacia el niño y otras personas; por ejemplo, evitando gritar o descalificar. También se puede enseñar a través de juegos en grupo, donde el niño practique turnarse y compartir.

2) Empatía

La capacidad de ponerse en el lugar del otro es esencial para desarrollar relaciones basadas en la comprensión y el cuidado mutuo.

Qué enseñar: Reconocer y validar las emociones de los demás.

Cómo enseñarlo: Utilizar cuentos o situaciones cotidianas para preguntar al niño cómo cree que se siente un personaje o una persona en particular. Elogiar conductas empáticas, como consolar a un amigo.

3) Honestidad

La honestidad fomenta la confianza y la transparencia, valores esenciales para la convivencia.

Qué enseñar: Decir la verdad y asumir las consecuencias de las propias acciones.

Cómo enseñarlo: Crear un ambiente donde el niño se sienta seguro para decir la verdad, evitando castigos extremos que lo lleven a mentir por miedo.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Bing IG

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS