Noticias

Mala salud dental infantil genera ausencias a las escuelas

publisher

mcora

Un estudio de la Universidad de Glasgow analizó 260.000 registros escolares y descubrió un patrón incómodo: los niños con caries faltaban, en promedio, cinco medias jornadas más al año que sus compañeros con dientes sanos. La brecha se ampliaba en zonas deprimidas, donde el ausentismo por problemas dentales duplicaba al de áreas privilegiadas.

"La mala salud bucal se asoció con mayor absentismo, y las desigualdades socioeconómicas exacerbaron el impacto", concluyó el informe publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health. David Conway, co-director del programa gubernamental Childsmile, conectó los puntos: "El cepillado diario supervisado en escuelas no solo mejora los dientes; potencialmente reduce las faltas. Combina beneficios sanitarios y educativos".

El mecanismo es tangible. En regiones con alta vulnerabilidad, educadores capacitados guían a niños de 3 a 5 años en técnicas de cepillado tras el almuerzo. Paralelamente, equipos móviles aplican barniz de flúor en centros preescolares. La ministra de Salud Pública Jenni Minto destacó resultados: "El 73% de los escolares de primer curso no tiene caries visibles, frente al 58% de 2008". La cifra esconde otra realidad: mientras en barrios acomodados la caries es excepción, en comunidades desfavorecidas sigue siendo un motivo frecuente de dolor y ausencia.

Mariel Goulart, líder de la investigación, señaló el desafío pendiente: "Hay necesidad de integrar iniciativas de salud oral en políticas educativas para mitigar el absentismo y abordar desigualdades". Los datos revelan por qué: un niño con infección dental no solo sufre molestias agudas; puede desarrollar dificultades de concentración, bajo rendimiento o incluso rechazo escolar.

El modelo escocés muestra que la solución no depende únicamente de dentistas. La enfermera Margaret Donnell, participante en Childsmile, lo explica mientras observa a un grupo de preescolares: "Aquí intervenimos antes de que aparezca el problema. Enseñamos que cepillarse no es opcional, como lavarse las manos". Los educadores reciben kits con cepillos de colores y temporizadores de arena. La rutina tarda cuatro minutos, pero su efecto acumulativo ha reducido en un 38% las extracciones dentales en menores de cinco años según registros del NHS.

Quedan obstáculos. En zonas rurales de las Highlands, la dispersión poblacional dificulta la supervisión diaria. Algunas escuelas con sobrecarga laboral resistieron al inicio. "Añadir esta tarea parecía una carga", admitió el director de un colegio en Edimburgo, "hasta que vimos que los niños con dolor molar faltaban sistemáticamente los lunes".

El programa, que combina intervenciones universales y acciones focalizadas en barrios vulnerables, demuestra que un problema médico puede tener raíces pedagógicas. Como resume Conway: "Es un crédito a la colaboración entre salud y educación". Mientras un niño en Glasgow Este sonríe mostrando un cepillo azul eléctrico, su ficha escolar registra una asistencia perfecta durante tres meses consecutivos.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Together Dental

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS