Noticias

¿Un verano infantil estilo años 90?

publisher

mcora

En los últimos años, la nostalgia por la década de 1990 ha resurgido en moda, tecnología y ahora incluso en la crianza de los hijos. Una tendencia conocida como "veranos al estilo de los niños de los 90" propone recrear las experiencias que muchos millennials vivieron en su infancia: días sin horarios, juegos al aire libre y largas horas de libertad sin supervisión constante, leemos en USA Today.

Kristin Gallant, especialista en crianza y creadora de Big Little Feelings, lo describe así: "Se trata de abrir el patio trasero, darles una manguera y dejarlos explorar. Juego independiente, creatividad, andar en bicicleta desde que amanece hasta que anochece". Esta idea, compartida en un video de Instagram, ha resonado en padres que buscan alejar a sus hijos de las pantallas y devolverles una infancia menos estructurada.

Según la Asociación Americana de Psicología, el juego no dirigido contribuye al desarrollo físico, reduce el estrés y fomenta la creatividad. Sin embargo, Claire Vallotton, profesora de desarrollo humano y estudios familiares en la Universidad Estatal de Michigan, advierte que replicar por completo esos veranos no siempre es viable.

"Los niños de hoy están sobresaturados de actividades y tecnología, y no pasan tanto tiempo en la naturaleza como sus padres", señala. "Es comprensible querer cambiar eso, pero intentar resolverlo en un solo verano no funcionaría ni para los niños ni para los padres".

Uno de los obstáculos es la realidad laboral actual. Muchos padres trabajan a tiempo completo y dependen de guarderías o programas estructurados durante el verano. Además, no todos viven en vecindarios seguros donde los niños puedan salir a jugar libremente. Un usuario de Instagram lo resumió con ironía en un comentario: "Dame una economía de los 90 y precios de vivienda de esa época, y veré qué puedo hacer".

Vallotton también cuestiona la efectividad de un cambio abrupto. "No puedes tener una vida hiperorganizada y llena de tecnología durante nueve meses y luego pasar a una libertad absoluta en verano", explica.

"Los niños no estarán preparados para eso, y podría generarle más ansiedad". En su lugar, sugiere una transición gradual: reducir el tiempo de pantalla, fomentar actividades al aire libre y facilitar encuentros con otros niños bajo mínima supervisión.

Pero incluso con estos ajustes, la experta recalca que no hay una fórmula única. "Las redes sociales son una herramienta de comparación y autocrítica", afirma. "Retaría a los padres a darse un 'verano de los 90' para ellos mismos: desconectarse de las tendencias y hacer lo que funcione para su familia".

Mientras algunos abrazan la idea como un escape a la crianza hipercontrolada, otros la ven como otro ideal inalcanzable. La discusión, más allá de la nostalgia, refleja un debate más amplio: cómo equilibrar la independencia infantil con las demandas del mundo actual.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © TriStar Pictures

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS