
Stephen King reinterpreta el cuento infantil “Hansel y Gretel”
publisher
mcora
La editorial HarperCollins Publishers anunció que el 13 de septiembre se publicará en Estados Unidos una nueva versión del cuento "Hansel y Gretel", con texto de Stephen King y bocetos de Maurice Sendak. Las ilustraciones fueron creadas originalmente por Sendak para la escenografía y el vestuario de una adaptación operística de 1997 de la obra de Engelbert Humperdinck., informa AP.
El proyecto fue impulsado por la Fundación Maurice Sendak. King, conocido por obras como "El resplandor" y "Carrie", explicó que aceptó participar tras ver los dibujos de Sendak. "Dos de sus dibujos en particular me hablaron: uno era de la bruja malvada en su escoba con un saco de niños secuestrados detrás de ella; el otro era de la infame casa de dulces convirtiéndose en un rostro terrible. Pensé: ‘Así es como la casa realmente se ve, un diablo enfermo de pecado, y sólo muestra esa cara cuando los niños le dan la espalda. ¡Quería escribir eso!’", declaró King a través de HarperCollins.
El autor señaló que "para mí, era la esencia de esta historia y, realmente, de todos los cuentos de hadas: un exterior soleado, un centro oscuro y terrible, niños valientes y llenos de recursos. De alguna manera, he estado escribiendo sobre niños como Hansel y Gretel durante gran parte de mi vida".
Lynn Caponera, directora ejecutiva de la Fundación Sendak, afirmó que King era la elección adecuada para este proyecto porque, además de los hermanos Grimm, "es el maestro de las historias de miedo y, además, un escritor maravilloso".
Maurice Sendak, fallecido en 2012, habló en diversas ocasiones sobre "Hansel y Gretel". En una entrevista publicada en el libro "El arte de Maurice Sendak" (2003), lo describió como "el más profundo" de los cuentos de los Grimm. "En términos generales, la mayoría de los cuentos de Grimm tratan sobre niños heroicos. Hansel y Gretel son los más heroicos de todos", señaló Sendak, creador de "Donde viven los monstruos" y "La cocina de noche". "Es la historia más dura del mundo y la gente le tiene miedo, pero es famosa porque es muy verdadera".
© SomosTV LLC-NC / Photo: © HarperCollins
Comentarios