
Estudio asocia juegos con movimiento corporal a mejoras cognitivas en niños con autismo
publisher
mcora
Una investigación dirigida por Anjana Bhat, profesora de terapia física en la Universidad de Delaware, analizó cómo actividades que involucran el cuerpo completo impactan en niños con autismo. El estudio, publicado en Disability and Rehabilitation, dividió a participantes de 5 a 15 años en dos grupos: uno realizó ejercicios motores gruesos (saltos, obstáculos, baile sincronizado con adultos) y otras actividades sedentarias (manualidades, lectura).
Los resultados mostraron que el primer grupo presentó mejoras en funciones ejecutivas —habilidades para planificar, tomar decisiones y realizar tareas complejas—, mientras el segundo no registró avances. "Estas habilidades son esenciales para actividades diarias que requieren secuenciar acciones", explicó Bhat. La investigadora vinculó los hallazgos al aumento del flujo sanguíneo en la corteza prefrontal, área cerebral vinculada a estas funciones.
El ensayo, realizado entre 2020 y 2022, incluyó sesiones presenciales y por Zoom. "Los beneficios fueron consistentes en ambos formatos", destacó Bhat. Kamryn Lombardi, terapeuta ocupacional formada en el laboratorio de Bhat, aplica estos principios: "Incorporar pausas activas mejora la concentración y facilita alcanzar objetivos terapéuticos".
El estudio señala una brecha en el abordaje actual del autismo. "Los terapeutas físicos no suelen recibir derivaciones para estos casos, pese a que los desafíos motores persisten hasta la adultez", indicó Bhat. Aunque se desconoce si las mejoras se mantienen fuera de las sesiones, padres como Fei Shan reportan cambios: "Con 20 minutos diarios de ejercicio, mis hijos están más enfocados en sus tareas".
La investigación también cuestiona la reducción de horas de educación física en escuelas secundarias. "Tras el ejercicio, hay mayor capacidad de atención", afirmó Bhat. El equipo busca ahora financiamiento federal para ampliar la muestra y añadir neuroimágenes que respalden los datos conductuales.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © J. Stephen Conn-Flickr
Comentarios