
Así colabora el Hospital Pediátrico para el acceso a medicamentos para el Cáncer Infantil
publisher
mcora
Hoy en día, el factor más significativo para determinar si un niño sobrevivirá al cáncer es el lugar donde vive. En Estados Unidos, 4 de cada 5 niños sobreviven al cáncer, pero en muchos países solo 1 de cada 5 niños que desarrolla cáncer sobrevivirá.
St. Jude Children's Research Hospital abrió hace 63 años para avanzar en las curas y la prevención de enfermedades pediátricas graves a través de la investigación científica y el tratamiento médico, inicialmente enfocándose en el cáncer infantil con una tasa de supervivencia del 20%.
Aunque las tasas de supervivencia han superado el 80% en los países de altos ingresos, los países de ingresos bajos y medianos (PIBM) están muy rezagados, con casi la mitad de los niños con cáncer sin diagnosticar y sin tratar. El acceso poco confiable a medicamentos genéricos y de bajo costo en los PIBM a menudo conduce a interrupciones en el tratamiento, medicamentos de baja calidad y una supervivencia reducida.
¿Qué está haciendo St. Jude Global para ayudar?
Para abordar esta disparidad, St. Jude estableció St. Jude Global en 2018 para fomentar una fuerza laboral global, mejorar la capacidad de tratamiento regional y coordinar la investigación a través de la Alianza Global de St. Jude, una red de más de 400 instituciones en más de 80 países.
Colaboración entre St. Jude y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
En 2018, St. Jude se convirtió en el primer Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil y juntos lanzaron la Iniciativa Global para el Cáncer Infantil (GICC, por sus siglas en inglés), con el objetivo de aumentar las tasas de supervivencia de seis tipos de cánceres tratables en los PIBM del 20% al 60% para 2030.
St. Jude y la OMS crearon una plataforma para adquirir y distribuir medicamentos genéricos contra el cáncer a los PIBM sin costo, comenzando con seis países piloto, incluyendo América Latina, y expandiéndose a un total de 50 países en seis años, con un compromiso de $200 millones de St. Jude.
UNICEF, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP) y Childhood Cancer International (CCI) están involucrados como aliados de adquisición y técnicos, asegurando la calidad, el cumplimiento regulatorio y la distribución eficiente.
A partir de principios de 2025, se entregará el primer envío de 35 medicamentos genéricos contra el cáncer a los países piloto, marcando un paso significativo hacia el objetivo de tratar 120,000 niños en los próximos cinco a siete años. Estos países incluyen:
• Ecuador
• Jordan
• Mongolia
• Nepal
• Uzbekistan
• Zambia
© SomosTV LLC-NC / Photo: © St. Jude Children's Research Hospital
Comentarios