
El hijo favorito: lo que revelan los estudios sobre el favoritismo parental
publisher
mcora
Numerosas investigaciones científicas han confirmado lo que muchos hermanos intuyen: la mayoría de los padres tienen un hijo favorito, aunque pocos lo admitan abiertamente. Un metaanálisis de la Universidad Brigham Young, que analizó datos de 30 estudios con 19.469 participantes, arroja luz sobre este delicado tema familiar.
Los factores que influyen en el favoritismo
El estudio identificó varios elementos clave:
-Género: tanto padres como madres tienden a favorecer ligeramente más a las hijas que a los hijos
-Orden de nacimiento: los hermanos menores suelen recibir un trato más favorable
-Personalidad: los niños más agradables y responsables, independientemente de su posición familiar o género, son frecuentemente los preferidos
Alex Jensen, autor principal de la investigación, explica en un comunicado de la universidad: "Es útil tomar los hallazgos de este estudio y estar atentos a los patrones que podrían estar ocurriendo en la familia". Sin embargo, advierte contra la aplicación rígida de estos datos: "A veces, los padres se preocupan tanto por tratar a sus hijos por igual que pasan por alto las necesidades individuales".
Un fenómeno más común de lo que se cree
Investigaciones previas, como un estudio de la Universidad de California, ya habían señalado esta tendencia: el 74% de las madres y el 70% de los padres mostraban preferencia por uno de sus hijos. Estos porcentajes se mantienen consistentes a través de diferentes culturas y contextos familiares.
Cómo gestionar las diferencias
Jensen recomienda un enfoque equilibrado:
-Observar los patrones de interacción familiar
-Ajustar el trato según las necesidades individuales de cada hijo
-Evitar comparaciones y favoritismos evidentes
-Dedicar tiempo de calidad a cada niño según sus intereses
"No sugerimos que los padres se sientan culpables", aclara Jensen. "Al contrario, pueden consultar esta investigación y usarla como motivación para identificar áreas de mejora, sin llegar a los extremos".
El especialista concluye con un consejo práctico: "Pasen tiempo juntos. Hagan cosas que les gusten. Trabajen juntos, sirvan a los demás juntos. Las relaciones requieren tiempo, y pasar tiempo juntos haciendo diversas cosas tendrá muchos beneficios positivos".
Estos hallazgos no pretenden señalar culpables, sino ofrecer herramientas para mejorar las dinámicas familiares. Como señala la investigación, el favoritismo parental es un fenómeno complejo donde intervienen múltiples factores, y conocerlo puede ayudar a crear un ambiente más equitativo y comprensivo en el hogar.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Creative Commons
Comentarios