
Cuando las altas capacidades se heredan
publisher
mcora
Maider Belda, psicopedagoga, junto a su hermano Mario Belda, psicólogo e ingeniero, y Beatriz Belinchón, abogada especializada en derecho internacional, han publicado "Hijos con altas capacidades. Educarlos Felices" (RBA, 2025). El libro surge de su experiencia personal como adultos que fueron niños con altas capacidades y como padres de menores con estas características.
Según datos del Ministerio de Educación, en el curso 2021-2022 se identificaron 46.238 alumnos con altas capacidades en España, lo que representa el 0,5% del total. Sin embargo, los autores señalan que esta cifra podría ser mayor, ya que muchos casos no están diagnosticados.
"Los niños con altas capacidades suelen ser muy intensos en sus argumentos, emociones y cuestionamientos", explica Maider Belda. La psicopedagoga amplía la definición convencional: no se trata solo de una mayor capacidad intelectual, sino de "una forma distinta de comprender el mundo, de sentir y de relacionarse".
El manual aborda errores frecuentes en la crianza de estos niños y desmonta mitos extendidos. Incluye aspectos prácticos para el día a día y pone especial énfasis en la gestión emocional, un área que según los autores suele descuidarse.
La obra combina la perspectiva profesional de los autores con su vivencia personal. Mario Belda y Maider Belda fueron niños con altas capacidades, mientras que Belinchón enfrenta el reto como madre. Esta triple mirada -profesional, personal y parental- busca ofrecer herramientas concretas para familias y educadores.
El libro no se limita al ámbito académico, sino que explora cómo acompañar el desarrollo integral de estos niños, considerando sus particularidades emocionales y sociales. Los autores comparten tanto aciertos como equivocaciones cometidas en su propio proceso de crianza, con el objetivo de servir como referencia para otros padres y docentes.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © RBA
Comentarios