
Cómo convertir el cepillado dental en un hábito divertido para los niños
publisher
mcora
La higiene bucal en los primeros años de vida suele descuidarse bajo la idea equivocada de que los dientes de leche no requieren cuidados. Sin embargo, la dentista Cristina de la Peña Astorga explica que los hábitos de limpieza deben establecerse desde que aparecen los primeros dientes, y especialmente cuando los niños comienzan a consumir alimentos sólidos.
"El objetivo no es que los pequeños realicen un cepillado perfecto desde el principio, sino que lo incorporen como parte de su rutina diaria", señala la especialista. El juego se presenta como la estrategia más efectiva para lograrlo. Actualmente existen cepillos infantiles con personajes populares que pueden motivar a los niños, y permitirles elegir su propio cepillo ayuda a generar interés en la actividad.
Las visitas al dentista son otro aspecto clave. De la Peña Astorga recomienda programar consultas cada seis meses o anuales desde temprana edad, presentándolas como encuentros normales y no como situaciones de emergencia. "Cuando los niños conocen al odontopediatra en circunstancias tranquilas, pierden el miedo y asocian estas visitas con experiencias positivas", comenta.
El papel de los padres resulta fundamental en este proceso. Los niños aprenden mejor cuando ven a sus cuidadores practicar lo que predican.
Cepillarse los dientes junto a ellos, explicarles de manera sencilla por qué es importante esta rutina y supervisar su técnica sin presiones contribuye a crear un hábito duradero.
Recomendaciones para un cepillado efectivo:
-Dividir la boca en cuatro sectores y comenzar limpiando solo con agua para remover residuos
-Usar pasta dental después del enjuague inicial, repitiendo el proceso
-Cepillar los dientes superiores de arriba hacia abajo y los inferiores en sentido contrario
-Incluir la limpieza de la lengua en la rutina
-Establecer dos momentos fijos: después del desayuno y antes de dormir
La constancia en estos cuidados previene no solo caries, sino otros problemas bucales que podrían requerir tratamientos más complejos.
Cuando los niños interiorizan estos hábitos desde pequeños, los mantienen con mayor facilidad en la adolescencia y edad adulta, convirtiendo el cuidado dental en una práctica natural y no en una obligación.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Kindel Media-Pexels
Comentarios