Noticias

Dieta mediterránea desde preescolar mejora metabolismo infantil

publisher

mcora

Un reciente estudio ha demostrado que una mayor adherencia a la dieta mediterránea en niños de preescolar se asocia con un perfil cardiometabólico más saludable. Esta investigación se ha llevado a cabo utilizando el cuestionario MED4CHILD, una nueva herramienta diseñada para evaluar patrones alimentarios en etapas tempranas de la vida.

El cuestionario MED4CHILD fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Zaragoza, el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y otros cinco centros de España, todos ellos miembros del área de Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBEROBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III.

Características del cuestionario MED4CHILD

El equipo de investigación ha señalado que el MED4CHILD es una herramienta “sencilla, rápida y económica” que permite evaluar la adherencia a la dieta mediterránea en niños preescolares. Según explican, “su utilización implicará importantes beneficios para la salud de esta población”, gracias a su capacidad para fomentar hábitos alimentarios saludables desde edades tempranas.

El cuestionario incluye recomendaciones específicas de porciones adaptadas a la población infantil, lo que lo diferencia de herramientas anteriores. Este diseño permite una evaluación más precisa de los hábitos alimentarios de los niños en el contexto de los estilos de vida actuales, facilitando el monitoreo y optimización de sus patrones dietéticos.

Resultados del estudio

La investigación, publicada en el European Journal of Pediatrics, analizó los datos de 858 niños y niñas pertenecientes a las cohortes CORALS y MELIPOP. Los resultados revelaron que los niños con mayores puntuaciones en el cuestionario consumían más alimentos característicos de la dieta mediterránea, como frutas, verduras, pescado y frutos secos.

Además, este grupo presentaba indicadores cardiometabólicos más saludables, entre ellos una menor circunferencia de cintura, niveles más bajos de triglicéridos e insulina en sangre. Estos hallazgos subrayan el impacto positivo de la dieta mediterránea en la prevención de problemas metabólicos desde la infancia.

Los investigadores destacan que esta herramienta tiene el potencial de mejorar las intervenciones en salud pública orientadas a prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación y el metabolismo en niños.

También se espera que sirva de base para futuros estudios sobre el impacto de la dieta mediterránea en el desarrollo infantil y en el manejo de trastornos metabólicos.

El cuestionario está disponible para su uso en entornos clínicos y de investigación, ofreciendo una herramienta práctica para profesionales que buscan evaluar y promover hábitos alimentarios saludables en los niños.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Bing IG

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS