Noticias

El diálogo como herramienta para mejorar la escritura en niños

publisher

mcora

Un estudio de la Universidad de Exeter, dirigido por la profesora Ruth Newman, propone un enfoque diferente para desarrollar habilidades de escritura en estudiantes. La investigación, publicada en Research Papers in Education, se basó en tres años de observación en aulas y sugiere que conversar sobre lo que se va a escribir resulta más efectivo que centrarse únicamente en correcciones gramaticales.

Newman denomina metalinguistic talk a este método, que consiste en discutir decisiones lingüísticas antes y durante el proceso de escritura. Preguntas como "¿Por qué elegiste esta palabra?" o "¿Qué efecto buscas en el lector?" ayudan a los estudiantes a reflexionar sobre sus textos de manera más consciente. Según el estudio, este diálogo no solo mejora aspectos técnicos, sino que también fomenta un pensamiento crítico sobre el acto de escribir.

Los docentes que participaron en la investigación utilizaron preguntas de encuadre para guiar la atención de los alumnos hacia elementos específicos del texto. Combinadas con movimientos de respuesta —invitaciones a explicar o justificar elecciones—, estas interacciones demostraron transformar la relación de los estudiantes con la escritura.

El enfoque también aplica en el ámbito familiar. En lugar de corregir errores de inmediato, los padres pueden optar por preguntas abiertas sobre el contenido y la intención comunicativa. "Hablar sobre el lenguaje ayuda a pensar mejor en el lenguaje", señala el estudio, destacando que este proceso convierte a los niños en escritores más autónomos y creativos.

Uno de los ejemplos observados muestra a un profesor analizando frases de "El Señor de los Anillos" con su clase, explorando cómo pequeños cambios afectan el significado. Este tipo de ejercicios, según Newman, enseña que la escritura efectiva depende tanto del impacto en el lector como de la corrección formal.

La investigación enfatiza la necesidad de formación docente para implementar estas estrategias adecuadamente, evitando que las conversaciones se conviertan en interrogatorios. El objetivo final, concluye Newman, es que los estudiantes "sean conscientes de su poder y responsabilidad" al escribir, un aprendizaje que trasciende las meras reglas ortográficas.

© SomosTV LLC-NC / Photo: ©  University of Nebraska

Comentarios

Leave a Reply

NOTICIAS DESTACADAS