
Pau Gasol difunde su documental sobre obesidad infantil
publisher
mcora
En un momento en que las estadísticas parecen hablar de una regresión en el bienestar infantil, Pau Gasol se ha puesto al frente de una causa que considera urgente: la obesidad infantil. El exjugador de baloncesto y campeón de la NBA lanza una pregunta incómoda, pero necesaria: “¿Por qué la esperanza de vida de los niños nacidos hoy es inferior a la de sus padres por primera vez en la historia?”
Con esta inquietud como punto de partida, Gasol protagoniza el documental “Obesidad infantil. La pandemia ignorada”, que se estrena el 26 de mayo en Movistar Plus+. La pieza, grabada en español, recoge testimonios de niños, expertos en salud y del propio Gasol, quienes relatan los efectos físicos y emocionales de la mala alimentación y el sedentarismo. “Cogía adicción… al kétchup”, dice uno de los jóvenes.
Otro recuerda: “No quería su cuerpo. Odiaba su cuerpo”. El documental aborda también las consecuencias sociales del sobrepeso infantil, como el aislamiento o el acoso escolar. “La vida sedentaria que provoca estar enganchado… El bullying discrimina a niños con depresión, niños socialmente aislados. El tiempo para actuar es abrumador”, se escucha en uno de los pasajes.
Gasol no es nuevo en esta labor. Su relación con UNICEF comenzó en 2003 y desde entonces ha colaborado con la organización en ámbitos como la nutrición, la educación y la ayuda humanitaria. En julio de 2019 fue nombrado Campeón Global para la Nutrición y la Obesidad Infantil Cero.
“Demasiados niños no reciben la nutrición que necesitan para crecer bien”, afirma. “Si los niños no reciben los nutrientes adecuados, no se puede esperar que sus cuerpos y cerebros funcionen bien en la escuela, en el deporte ni a medida que crecen”.
La gravedad del problema es difícil de ignorar. Según cifras de UNICEF, más de 40 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso en el mundo. A esto se suma la malnutrición en millones más. Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF, apuntó: “La carga de la malnutrición infantil en el mundo es inaceptablemente alta… Nos alegra contar con Pau para arrojar luz sobre esta emergencia invisible”.
Además de su rol con UNICEF, Pau Gasol impulsa la Gasol Foundation junto a su hermano Marc desde 2013. La fundación trabaja en España y Estados Unidos promoviendo hábitos saludables desde cuatro ejes: alimentación equilibrada, actividad física, descanso adecuado y bienestar emocional.
“Sabemos el papel vital que tiene la salud infantil en su desarrollo integral”, explicó Pau Gasol, “y queremos que todos los niños puedan llevar una vida más saludable”.
En el documental, Gasol enfatiza que el problema no se reduce a la comida. “No es solo la dieta, ¿verdad? También se trata de cuánto ejercicio haces, de cómo duermes y de cómo te sientes”, reflexiona.
Advierte sobre un entorno digital que ha convertido a los menores en seres más pasivos y expuestos a un flujo constante de estímulos. “Los niños están cada vez más sedentarios. Están más distraídos y estresados por la sobrecarga de información que trae la tecnología”.
La solución, según el exdeportista, debe ser integral. “Abordar la obesidad infantil requiere un esfuerzo enorme y coordinado”, afirma. “Se necesita compromiso e implicación a todos los niveles: gobiernos, escuelas, medios de comunicación, profesionales de la salud, la industria alimentaria y también programas comunitarios”.
Desde su retirada del baloncesto profesional, Pau Gasol ha asumido este activismo como una extensión de su carrera. “Estoy trabajando con UNICEF para asegurarme de que cada niño tenga acceso a una buena nutrición, para que puedan crecer sanos y fuertes”, concluye.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Movistar+
Comentarios